Análisis al proceso judicial a Jesucristo en Judea y Roma en el siglo “I”
Descripción del Articulo
La presente tesis persigue, el hacer un análisis general de lo que fue el Proceso Penal a Jesucristo; como se puede apreciar por una simple visión general en el mundo todos nosotros tenemos solamente una visión religiosa de lo que fue el Juicio a Jesús, panorama que dependiendo de cada religión pued...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/4619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso judicial El talmud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis persigue, el hacer un análisis general de lo que fue el Proceso Penal a Jesucristo; como se puede apreciar por una simple visión general en el mundo todos nosotros tenemos solamente una visión religiosa de lo que fue el Juicio a Jesús, panorama que dependiendo de cada religión puede variar, no obstante, es bastante frecuente realizar comentarios respecto a su arresto las tantas idas y vueltas de un lugar a otro, siempre con maltratos e insultos, con torturas y escupitajos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).