Elaboración del plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total para la maquinaria pesada (cargador frontal y tractor sobre oruga) de la Municipalidad de Haquira – Cotabambas - Apurímac
Descripción del Articulo
La planificación del mantenimiento se ha convertido en un requisito fundamental para prolongar la vida útil de los activos y generar mayores beneficios económicos en una organización; por ello, a largo de los últimos años se han propuesto diferentes técnicas de mantenimiento según los requerimientos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maquinaria Gobierno municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
id |
UCON_856f865de9b2f89999587e2ffb510654 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16965 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración del plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total para la maquinaria pesada (cargador frontal y tractor sobre oruga) de la Municipalidad de Haquira – Cotabambas - Apurímac |
title |
Elaboración del plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total para la maquinaria pesada (cargador frontal y tractor sobre oruga) de la Municipalidad de Haquira – Cotabambas - Apurímac |
spellingShingle |
Elaboración del plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total para la maquinaria pesada (cargador frontal y tractor sobre oruga) de la Municipalidad de Haquira – Cotabambas - Apurímac Aranibar Ccahuana, Nilo Roberto Maquinaria Gobierno municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
title_short |
Elaboración del plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total para la maquinaria pesada (cargador frontal y tractor sobre oruga) de la Municipalidad de Haquira – Cotabambas - Apurímac |
title_full |
Elaboración del plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total para la maquinaria pesada (cargador frontal y tractor sobre oruga) de la Municipalidad de Haquira – Cotabambas - Apurímac |
title_fullStr |
Elaboración del plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total para la maquinaria pesada (cargador frontal y tractor sobre oruga) de la Municipalidad de Haquira – Cotabambas - Apurímac |
title_full_unstemmed |
Elaboración del plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total para la maquinaria pesada (cargador frontal y tractor sobre oruga) de la Municipalidad de Haquira – Cotabambas - Apurímac |
title_sort |
Elaboración del plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total para la maquinaria pesada (cargador frontal y tractor sobre oruga) de la Municipalidad de Haquira – Cotabambas - Apurímac |
author |
Aranibar Ccahuana, Nilo Roberto |
author_facet |
Aranibar Ccahuana, Nilo Roberto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aranibar Ccahuana, Nilo Roberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maquinaria Gobierno municipal |
topic |
Maquinaria Gobierno municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
description |
La planificación del mantenimiento se ha convertido en un requisito fundamental para prolongar la vida útil de los activos y generar mayores beneficios económicos en una organización; por ello, a largo de los últimos años se han propuesto diferentes técnicas de mantenimiento según los requerimientos de cada empresa, como es el caso del mantenimiento preventivo, cuyo enfoque es evitar fallas críticas, intolerables y/o significativas para una máquina o instalación, lo que lo convierte en un requisito fundamental para tener activos más duraderos y de alta disponibilidad. El hecho de no contar con ningún tipo de plan de mantenimiento no repercute únicamente en la reducción de la vida útil de un activo, sino que también afecta a la capacidad que tiene una organización de prestar un servicio, pues la baja disponibilidad de sus equipos impide cumplir de forma óptima el servicio para el que fue contratado, lo cual genera una mala imagen por parte de la institución. Además, representa un gasto oculto considerable ya que las reparaciones y tiempos de parada no planificadas se traducen en una gran pérdida económica. Por esta razón, el presente trabajo de suficiencia profesional establece una metodología para generar un plan de mantenimiento autónomo y preventivo para dos equipos de maquinaria pesada de la municipalidad de Haquira. Este proceso inicia con un análisis de los diferentes componentes y sistemas que constituyen a la maquinaria, continúa con el análisis causa-raíz a fin de identificar las causas de los fallos y se completa con una revisión bibliográfica de los manuales de cada fabricante. Con base en la información recopilada, se estableció un plan de aseguramiento de la implementación, para lo cual fue necesario definir formatos de registro que permitieron llevar un seguimiento del cumplimiento de los planes propuestos, así como los indicadores de mantenimiento de medición trimestral que ayudan a medir de forma cuantitativa el impacto que tiene la implementación. Finalmente, se generó un plan de mantenimiento preventivo, a ejecutarse cada 250 o 300 horas, dependiendo del activo, y un plan de mantenimiento autónomo, previo a la operación, con una duración de 10 a 15 minutos. Ambos planes estuvieron enfocados en las tareas de verificación, reemplazo, inspección, lubricación y limpieza, y contaron con su respectivo formato de registro y sus indicadores de mantenimiento (MTTB, MTBF y disponibilidad) a medirse de forma trimestral. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-27T23:22:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-27T23:22:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aranibar, N. (2024). Elaboración del plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total para la maquinaria pesada (cargador frontal y tractor sobre oruga) de la Municipalidad de Haquira – Cotabambas - Apurímac. Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Mecánico, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16965 |
identifier_str_mv |
Aranibar, N. (2024). Elaboración del plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total para la maquinaria pesada (cargador frontal y tractor sobre oruga) de la Municipalidad de Haquira – Cotabambas - Apurímac. Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Mecánico, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16965 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
123 páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/1/IV_FIN_111_TSP_Aranibar_Ccahuana_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/3/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/2/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/5/IV_FIN_111_TSP_Aranibar_Ccahuana_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/7/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/9/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/6/IV_FIN_111_TSP_Aranibar_Ccahuana_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/10/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fe73c8c84c851ea45d7222bf572e191 8c4b54b30ceae9a2070b25d1958b057f fd95e068340ab743d22c80c604c5f57a 80cc2ea36623a30fa293a16229db8ffc c99ea9470ecff0f4736023455afa537b 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 48dfaa9c30d3a18b527a2ad43dd88857 0336b2d6de6593dba59a059fee812bdd 7f9d95ba88b3c32e09c628294aa958f2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844432515338600448 |
spelling |
Aranibar Ccahuana, Nilo Roberto2025-03-27T23:22:39Z2025-03-27T23:22:39Z2024Aranibar, N. (2024). Elaboración del plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total para la maquinaria pesada (cargador frontal y tractor sobre oruga) de la Municipalidad de Haquira – Cotabambas - Apurímac. Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Mecánico, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica, Universidad Continental, Arequipa, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/16965La planificación del mantenimiento se ha convertido en un requisito fundamental para prolongar la vida útil de los activos y generar mayores beneficios económicos en una organización; por ello, a largo de los últimos años se han propuesto diferentes técnicas de mantenimiento según los requerimientos de cada empresa, como es el caso del mantenimiento preventivo, cuyo enfoque es evitar fallas críticas, intolerables y/o significativas para una máquina o instalación, lo que lo convierte en un requisito fundamental para tener activos más duraderos y de alta disponibilidad. El hecho de no contar con ningún tipo de plan de mantenimiento no repercute únicamente en la reducción de la vida útil de un activo, sino que también afecta a la capacidad que tiene una organización de prestar un servicio, pues la baja disponibilidad de sus equipos impide cumplir de forma óptima el servicio para el que fue contratado, lo cual genera una mala imagen por parte de la institución. Además, representa un gasto oculto considerable ya que las reparaciones y tiempos de parada no planificadas se traducen en una gran pérdida económica. Por esta razón, el presente trabajo de suficiencia profesional establece una metodología para generar un plan de mantenimiento autónomo y preventivo para dos equipos de maquinaria pesada de la municipalidad de Haquira. Este proceso inicia con un análisis de los diferentes componentes y sistemas que constituyen a la maquinaria, continúa con el análisis causa-raíz a fin de identificar las causas de los fallos y se completa con una revisión bibliográfica de los manuales de cada fabricante. Con base en la información recopilada, se estableció un plan de aseguramiento de la implementación, para lo cual fue necesario definir formatos de registro que permitieron llevar un seguimiento del cumplimiento de los planes propuestos, así como los indicadores de mantenimiento de medición trimestral que ayudan a medir de forma cuantitativa el impacto que tiene la implementación. Finalmente, se generó un plan de mantenimiento preventivo, a ejecutarse cada 250 o 300 horas, dependiendo del activo, y un plan de mantenimiento autónomo, previo a la operación, con una duración de 10 a 15 minutos. Ambos planes estuvieron enfocados en las tareas de verificación, reemplazo, inspección, lubricación y limpieza, y contaron con su respectivo formato de registro y sus indicadores de mantenimiento (MTTB, MTBF y disponibilidad) a medirse de forma trimestral.application/pdf123 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALMaquinariaGobierno municipalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Elaboración del plan de mantenimiento basado en el mantenimiento productivo total para la maquinaria pesada (cargador frontal y tractor sobre oruga) de la Municipalidad de Haquira – Cotabambas - Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería MecánicaPregrado presencial regular46743965713046Torres Rojas, Steve RobertCalcina Sotelo, Armando FelipeJulian Daga, Rubisnol Felixhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_111_TSP_Aranibar_Ccahuana_2024.pdfIV_FIN_111_TSP_Aranibar_Ccahuana_2024.pdfAranibar Ccahuana, Nilo Robertoapplication/pdf15187662https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/1/IV_FIN_111_TSP_Aranibar_Ccahuana_2024.pdf8fe73c8c84c851ea45d7222bf572e191MD51IV_FIN_111_Autorización_2024.pdfIV_FIN_111_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf1006268https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/3/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf8c4b54b30ceae9a2070b25d1958b057fMD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf42558162https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/2/Informe_Turnitin.pdffd95e068340ab743d22c80c604c5f57aMD52TEXTIV_FIN_111_TSP_Aranibar_Ccahuana_2024.pdf.txtIV_FIN_111_TSP_Aranibar_Ccahuana_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101212https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/5/IV_FIN_111_TSP_Aranibar_Ccahuana_2024.pdf.txt80cc2ea36623a30fa293a16229db8ffcMD55Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain7135https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/7/Informe_Turnitin.pdf.txtc99ea9470ecff0f4736023455afa537bMD57IV_FIN_111_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_111_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/9/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59THUMBNAILIV_FIN_111_TSP_Aranibar_Ccahuana_2024.pdf.jpgIV_FIN_111_TSP_Aranibar_Ccahuana_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2905https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/6/IV_FIN_111_TSP_Aranibar_Ccahuana_2024.pdf.jpg48dfaa9c30d3a18b527a2ad43dd88857MD56Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1813https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg0336b2d6de6593dba59a059fee812bddMD58IV_FIN_111_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_111_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3652https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/10/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg7f9d95ba88b3c32e09c628294aa958f2MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16965/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12394/16965oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/169652025-04-01 11:29:30.92Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).