Depresión y consumo de alcohol en estudiantes de una universidad privada, Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
La presente siguiente investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre depresión y consumo de alcohol en estudiantes de una universidad privada, Arequipa, 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo de un diseño no experimental de tipo correlacional. La muestra fue de 348 estudia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de alcohol Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente siguiente investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre depresión y consumo de alcohol en estudiantes de una universidad privada, Arequipa, 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo de un diseño no experimental de tipo correlacional. La muestra fue de 348 estudiantes universitarios cuya edad promedio fue de 17 a 46 años y el área de estudio fue una universidad privada. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron la Prueba de Identificación de Trastornos Relacionados con el Consumo de Alcohol (Audit) que consta de 10 preguntas y el Inventario de Depresión de Beck BDI-II que consta de 21 preguntas. Los cuestionarios fueron administrados de manera presencial e individual previa autorización voluntaria de los estudiantes. Se obtuvo como resultado con relación a la edad que un 95.1 % tenía entre 17 y 26 años. En cuanto al género, el 53.3 % eran varones; en los niveles de depresión encontrados en la muestra, un 49.1 % tiene un nivel mínimo de depresión; en cuanto al consumo de alcohol, un 32.2 % está en consumo de riesgo; además en relación con nuestras variables, la mayoría que tuvo depresión leve presentaba consumo de riesgo (40.7 %). En conclusión, por medio de Chi cuadrado, se obtuvo un valor de significancia menor a 0.05 (p=0.00), el cual indica que existe relación entre los niveles de depresión y de consumo de alcohol en estudiantes universitarios de una universidad privada Arequipa, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).