Diseño de un plan de monitoreo basado en la condición (CBM) de una pala eléctrica P& H 4100XPC en una empresa minera del sur del Perú, 2018
Descripción del Articulo
Previo análisis y descripción de problemas encontrados, en éste informe se brinda el diseño de un plan de monitoreo basado en la condición para sistemas mecánicos que involucran componentes principales con mayor frecuencia de falla (sistemas de transmisión de potencia) de una pala eléctrica, por ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de procesos Industria minera Sistemas operativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
id |
UCON_7b816841bf280baead306bd4adaed209 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7526 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un plan de monitoreo basado en la condición (CBM) de una pala eléctrica P& H 4100XPC en una empresa minera del sur del Perú, 2018 |
title |
Diseño de un plan de monitoreo basado en la condición (CBM) de una pala eléctrica P& H 4100XPC en una empresa minera del sur del Perú, 2018 |
spellingShingle |
Diseño de un plan de monitoreo basado en la condición (CBM) de una pala eléctrica P& H 4100XPC en una empresa minera del sur del Perú, 2018 Aguilar Condori, Ernesto Control de procesos Industria minera Sistemas operativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
title_short |
Diseño de un plan de monitoreo basado en la condición (CBM) de una pala eléctrica P& H 4100XPC en una empresa minera del sur del Perú, 2018 |
title_full |
Diseño de un plan de monitoreo basado en la condición (CBM) de una pala eléctrica P& H 4100XPC en una empresa minera del sur del Perú, 2018 |
title_fullStr |
Diseño de un plan de monitoreo basado en la condición (CBM) de una pala eléctrica P& H 4100XPC en una empresa minera del sur del Perú, 2018 |
title_full_unstemmed |
Diseño de un plan de monitoreo basado en la condición (CBM) de una pala eléctrica P& H 4100XPC en una empresa minera del sur del Perú, 2018 |
title_sort |
Diseño de un plan de monitoreo basado en la condición (CBM) de una pala eléctrica P& H 4100XPC en una empresa minera del sur del Perú, 2018 |
author |
Aguilar Condori, Ernesto |
author_facet |
Aguilar Condori, Ernesto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Paredes, Jonathan Alain |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Condori, Ernesto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control de procesos Industria minera Sistemas operativos |
topic |
Control de procesos Industria minera Sistemas operativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
description |
Previo análisis y descripción de problemas encontrados, en éste informe se brinda el diseño de un plan de monitoreo basado en la condición para sistemas mecánicos que involucran componentes principales con mayor frecuencia de falla (sistemas de transmisión de potencia) de una pala eléctrica, por ser un equipo de alta criticidad en el proceso de extracción de mineral. Objetivo. Diseñar un plan de monitoreo basado en la condición (CMB) de una pala eléctrica P&H 4100xpc en la unidad operativa del sur del Perú, para evitar pérdidas por paradas imprevistas. Materiales y métodos. El presente estudio responde a los propósitos de diseño no experimental, de nivel descriptivo. Las unidades de observación estuvieron constituidas por siete palas eléctricas modelos P&H 4100XPC, P&H 2800 XPB, P&H 4100 A, P&H 4100 A+, BUCYRUS 495BII, BUCYRUS 495HR, de la unidad operativa del sur del Perú, que estuvieron operativas hasta agosto del año 2018. Se utilizó la técnica de observación monumental de campo directa, utilizando fichas de observación e instrumentos de medición. La fuente de información se obtuvo de datos primarios provenientes de la evaluación de los equipos en mención. Análisis y diseño de la solución. De la evaluación técnico económica realizada entre tres alternativas de solución, se obtuvo una ponderación mayor para la propuesta de monitoreo basado en la condición, tanto en la evaluación técnica y en la evaluación económica, obteniéndose una puntuación de 144 puntos y un valor técnico de 0.86, según la matriz del VDI2225, con criterios de valuación modificados acorde a las propuestas planteadas. Construcción. La pala P&H 4100 XPC es la pala más crítica dentro de nuestro universo de equipos de extracción de mineral, llegando a generar una pérdida de producción de 8,869 US$/hora. Por ello y en función de los diferentes tiempos de vida de los componentes, se propone un plan de mantenimiento para realizar las tareas de monitoreo basado en la condición de los sistemas más críticos de la pala P&H 4100XPC, como análisis vibracional, termografía infrarroja, ultrasonido y análisis de aceite. En el plan se detalla los componentes a inspeccionar, la frecuencia de monitoreo planteada; así como el tiempo de duración y la cantidad de personas para realizar la tarea de monitoreo, incluido dentro de este tiempo la emisión de reportes de cada inspección; como también el tiempo estimado en el traslado y las coordinaciones por cada actividad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-08T17:30:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-08T17:30:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Aguilar, E. (2019). Diseño de un plan de monitoreo basado en la condición (CBM) de una pala eléctrica P& H 4100XPC en una empresa minera del sur del Perú, 2018. Trabajo de investigación para optar el Grado Académico de Bachiller en Ingeniería Mecánica, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/7526 |
identifier_str_mv |
Aguilar, E. (2019). Diseño de un plan de monitoreo basado en la condición (CBM) de una pala eléctrica P& H 4100XPC en una empresa minera del sur del Perú, 2018. Trabajo de investigación para optar el Grado Académico de Bachiller en Ingeniería Mecánica, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/7526 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_ES.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_ES.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv |
xii, 71 páginas |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/7526/6/IV_FIN_111_TI_Aguilar_Condori_2019.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/7526/2/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/7526/3/IV_FIN_111_TI_Aguilar_Condori_2019.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/7526/7/IV_FIN_111_TI_Aguilar_Condori_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab9691a35feaef9ce69f02bfb74b1d55 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 17a8f81a95f29812b8059db97faab663 e9923b64f3266f4afb58061e534a1a32 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844432308396883968 |
spelling |
Sánchez Paredes, Jonathan AlainAguilar Condori, Ernesto2020-06-08T17:30:16Z2020-06-08T17:30:16Z2019Aguilar, E. (2019). Diseño de un plan de monitoreo basado en la condición (CBM) de una pala eléctrica P& H 4100XPC en una empresa minera del sur del Perú, 2018. Trabajo de investigación para optar el Grado Académico de Bachiller en Ingeniería Mecánica, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica, Universidad Continental, Arequipa, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/7526Previo análisis y descripción de problemas encontrados, en éste informe se brinda el diseño de un plan de monitoreo basado en la condición para sistemas mecánicos que involucran componentes principales con mayor frecuencia de falla (sistemas de transmisión de potencia) de una pala eléctrica, por ser un equipo de alta criticidad en el proceso de extracción de mineral. Objetivo. Diseñar un plan de monitoreo basado en la condición (CMB) de una pala eléctrica P&H 4100xpc en la unidad operativa del sur del Perú, para evitar pérdidas por paradas imprevistas. Materiales y métodos. El presente estudio responde a los propósitos de diseño no experimental, de nivel descriptivo. Las unidades de observación estuvieron constituidas por siete palas eléctricas modelos P&H 4100XPC, P&H 2800 XPB, P&H 4100 A, P&H 4100 A+, BUCYRUS 495BII, BUCYRUS 495HR, de la unidad operativa del sur del Perú, que estuvieron operativas hasta agosto del año 2018. Se utilizó la técnica de observación monumental de campo directa, utilizando fichas de observación e instrumentos de medición. La fuente de información se obtuvo de datos primarios provenientes de la evaluación de los equipos en mención. Análisis y diseño de la solución. De la evaluación técnico económica realizada entre tres alternativas de solución, se obtuvo una ponderación mayor para la propuesta de monitoreo basado en la condición, tanto en la evaluación técnica y en la evaluación económica, obteniéndose una puntuación de 144 puntos y un valor técnico de 0.86, según la matriz del VDI2225, con criterios de valuación modificados acorde a las propuestas planteadas. Construcción. La pala P&H 4100 XPC es la pala más crítica dentro de nuestro universo de equipos de extracción de mineral, llegando a generar una pérdida de producción de 8,869 US$/hora. Por ello y en función de los diferentes tiempos de vida de los componentes, se propone un plan de mantenimiento para realizar las tareas de monitoreo basado en la condición de los sistemas más críticos de la pala P&H 4100XPC, como análisis vibracional, termografía infrarroja, ultrasonido y análisis de aceite. En el plan se detalla los componentes a inspeccionar, la frecuencia de monitoreo planteada; así como el tiempo de duración y la cantidad de personas para realizar la tarea de monitoreo, incluido dentro de este tiempo la emisión de reportes de cada inspección; como también el tiempo estimado en el traslado y las coordinaciones por cada actividad.Trabajo de investigaciónapplication/pdfxii, 71 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALControl de procesosIndustria mineraSistemas operativoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Diseño de un plan de monitoreo basado en la condición (CBM) de una pala eléctrica P& H 4100XPC en una empresa minera del sur del Perú, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Ingeniería MecánicaUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería MecánicaPregrado presencial regular713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTIV_FIN_111_TI_Aguilar_Condori_2019.pdf.txtIV_FIN_111_TI_Aguilar_Condori_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain121132https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/7526/6/IV_FIN_111_TI_Aguilar_Condori_2019.pdf.txtab9691a35feaef9ce69f02bfb74b1d55MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/7526/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALIV_FIN_111_TI_Aguilar_Condori_2019.pdfIV_FIN_111_TI_Aguilar_Condori_2019.pdfAguilar Condori, Ernestoapplication/pdf1924852https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/7526/3/IV_FIN_111_TI_Aguilar_Condori_2019.pdf17a8f81a95f29812b8059db97faab663MD53THUMBNAILIV_FIN_111_TI_Aguilar_Condori_2019.pdf.jpgIV_FIN_111_TI_Aguilar_Condori_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2677https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/7526/7/IV_FIN_111_TI_Aguilar_Condori_2019.pdf.jpge9923b64f3266f4afb58061e534a1a32MD5720.500.12394/7526oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/75262023-06-27 10:04:59.802Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).