Implementación de un plan de requerimientos de materiales y efectos en la productividad, Empresa de Licores San Fernando

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye la implementación de un Plan de Requerimiento de Materiales en la productividad de la empresa de licores San Fernando, ubicada en el distrito de Sicaya, durante el periodo de febrero a julio del año 2015. Como metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Claros Murga, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/2917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/2917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Requerimiento de Materiales
Productividad
Registro de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye la implementación de un Plan de Requerimiento de Materiales en la productividad de la empresa de licores San Fernando, ubicada en el distrito de Sicaya, durante el periodo de febrero a julio del año 2015. Como metodología de investigación, se ha utilizado un método experimental de tipo aplicado con un nivel de investigación experimental bajo el diseño preexperimental de preprueba y posprueba. Para la investigación se trabajó con una muestra igual a la población: todos los lotes de producción de febrero a abril con un total de 1740 docenas de anisados. La hipótesis planteada fue si la implementación de un sistema MRP influye significativamente en la productividad de anisados, por ello la prueba de hipótesis utilizada fue la t de Student para muestras relacionadas (P < 0.05), con la cual se logra verificar que el incremento de la productividad es significativo con un nivel de confianza del 95 %. Los resultados fueron positivos, entre otros, se logró una mejor planificación y control de la producción; la erradicación de los gastos extras, causados por compras espontáneas que tenían un valor promedio de S/ 106.67 por mes; el registro y control de todas las mermas, equivalentes a un valor promedio de S/ 10.94 por mes; así como llevar un mejor control de los inventarios: reducción de sus niveles en un 32,67 %. Se concluye en que la implementación de un Plan de Requerimiento de Materiales tuvo un efecto positivo y significativo (P<0.05), lo que permitió incrementar la productividad en un 21 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).