Caracterización de la plastia de mielomeningocele, secuelas y resultados reportados en el Instituto Nacional de Salud del Niño Breña - Lima, 2017 - 2022
Descripción del Articulo
El mielomeningocele es el defecto de tubo neural más común y compatible con la vida. A nivel mundial, de cada 1000 nacidos vivos, está presente en 1 a 2, y en nuestro medio existen pocas publicaciones sobre esta afección. El objetivo principal de estudio fue identificar las características de la pla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Meningomielocele Disrafia espinal Defectos del tubo neural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El mielomeningocele es el defecto de tubo neural más común y compatible con la vida. A nivel mundial, de cada 1000 nacidos vivos, está presente en 1 a 2, y en nuestro medio existen pocas publicaciones sobre esta afección. El objetivo principal de estudio fue identificar las características de la plastia de MMC, secuelas y resultados reportados en el INSN - Breña, 2017 – 2022, dentro de este se identificaron las características sociodemográficas de la madre, obstétricas maternas, del recién nacido y manejo clínico. La investigación fue científico deductivo, cuantitativo, observacional, aplicada, descriptiva, no experimental, transversal y retrospectiva, con un total de 31 casos; de los cuales, se obtuvo la información con una ficha de recolección de datos. Como resultado, en relación con las características sociodemográficas, la edad con 58.4 % fue de madres en edades extremas; el 100 % amas de casa y el 96.7 % no tuvo instrucción; características obstétricas maternas el 64.5 % no tuvo un CPN adecuado; características del recién nacido en el 74.2 %, la localización del defecto fue en la zona lumbosacro; manifestaciones clínicas fue 71 % ortopédicas. Se concluyó que existe mayor prevalencia de MMC en madres de edades extremas, amas de casa, sin instrucción y de procedencia rural; llevar un adecuado CPN ayuda a detectar a tiempo las enfermedades congénitas; la localización del defecto fue en su mayoría lumbosacro; las manifestaciones clínicas más comunes son ortopédicas y en todos los casos reportados se realizó la plastia de MMC dentro de los 7 primeros días de nacimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).