Nivel de conocimiento de padres, sobre manifestaciones bucales en niños con anemia ferropénica en un centro de salud Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: describir el nivel de conocimiento de padres sobre manifestaciones bucales en niños con anemia ferropénica en un centro de salud de Arequipa, 2021. Método: la presente investigación es no experimental, transversal, prospectiva, descriptiva. La técnica de muestreo es por conveniencia, const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Cuba, María Del Carmen, Rojas Pacuri, Jimena Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Manifestaciones bucales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: describir el nivel de conocimiento de padres sobre manifestaciones bucales en niños con anemia ferropénica en un centro de salud de Arequipa, 2021. Método: la presente investigación es no experimental, transversal, prospectiva, descriptiva. La técnica de muestreo es por conveniencia, constituido por 40 padres de familia que acudieron a consulta del servicio de niño sano; se explicó a cada uno de los padres el proceso, subsiguientemente, se le pide que firme el consentimiento informado. Resultados: de los 40 padres de familia, se logra observar que el nivel de conocimiento de los padres sobre el tema de manifestaciones bucales que presentan sus menores hijos, por padecer anemia ferropénica presentó un nivel bajo de 47.5 %, seguido de un nivel alto del 30 % y un nivel medio del 22.5 %. Conclusión: el nivel de conocimiento de los padres es bajo con un 47.5 % con respecto a las manifestaciones bucales en niños con anemia ferropénica en un centro de salud de Arequipa, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).