Dependencia a los videojuegos y ansiedad estado-rasgo en adolescentes de secundaria de una institución educativa particular de Ilo, 2024

Descripción del Articulo

Los videojuegos son una forma de entretenimiento muy popular entre los adolescentes; sin embargo, su uso excesivo puede derivar en una adicción. El abuso de la tecnología, en general, puede generar ansiedad y provocar incomodidad, fatiga e irritabilidad, a fectando así el bienestar integral de las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ampuero Campos, Diana Michelle del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Video games
Ansiedad
Anxiety
Estudiantes
Students
Adolescentes
Adolescents
Adicción al internet
Internet addiction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Los videojuegos son una forma de entretenimiento muy popular entre los adolescentes; sin embargo, su uso excesivo puede derivar en una adicción. El abuso de la tecnología, en general, puede generar ansiedad y provocar incomodidad, fatiga e irritabilidad, a fectando así el bienestar integral de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2019), más de 260 millones de personas — principalmente adolescentes — padecen trastornos de ansiedad, lo que la convierte en una de las principales causas de enfermedad y discapacidad en el mundo. El objetivo de l a presente investigación fue analizar la relación entre la dependencia a los videojuegos y la ansiedad, tanto en su manifestación como estado como en su forma rasgo, en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular en Ilo. Se trat a de un estudio cuantitativo, correlacional y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 120 estudiantes, de los cuales 116 cumplieron con los criterios de inclusión y formaron parte de la muestra. La técnica utilizada fue la encuesta, aplicada de manera colectiva mediante el Test de Dependencia a los Videojuegos (TDV) y el Inventario de Ansiedad Estado - Rasgo (IDARE). Los resultados revelaron una correlación baja entre la dependencia a los videojuegos y la ansiedad estado, mientras que no se encontró relación alguna con la ansiedad rasgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).