Impacto psicosocial de la estética dental y su relación con el autoestima según escala de Rosenberg en pacientes de la Clínica Víctor Raúl Haya de la Torre, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar el impacto psicosocial de la estética dental y su relación con la autoestima utilizando la escala de Rosenberg y el cuestionario PIDAQ en pacientes de la clínica Víctor Raúl Haya de la Torre en la ciudad de Lima, año 2023. La investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquén Aguilar, Evelyn Yajaira, Salazar Gomez, Brandon, Vergara Sosa, Sthefany Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estética dental
Autoestima
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar el impacto psicosocial de la estética dental y su relación con la autoestima utilizando la escala de Rosenberg y el cuestionario PIDAQ en pacientes de la clínica Víctor Raúl Haya de la Torre en la ciudad de Lima, año 2023. La investigación se realizó respetando los lineamientos del método científico, que proporciona la generación de conocimientos teóricos. El estudio es tipo básica, de alcance correlacional, diseño no experimental y transversal. Se recopilaron datos de una muestra de pacientes utilizando cuestionarios de la escala de Rosenberg para evaluar la autoestima y cuestionarios de PIDAQ para evaluar el impacto psicosocial en la estética dental. En los resultados se determina que, de 343 personas encuestadas, 321 (93.59%) presentaron un bajo nivel de impacto psicosocial; mientras 22 (6.41%) presentan un alto impacto psicosocial. Los resultados según la escala de Rosenberg determinaron que el nivel medio de autoestima representa un porcentaje de 75.80 %, (260 personas), el bajo nivel de autoestima presenta un porcentaje de 13.12 % (45 personas) y el alto nivel de autoestima presenta un 11.08 %. (38 personas). Esta investigación evidencia que existe relación entre el impacto psicosocial de la estética dental y la autoestima según escala Rosenberg en pacientes de la CEVRHT, Lima – 2023, destacando la influencia que puede tener la percepción de la apariencia dental en la valoración personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).