Sensibilidad de la prueba antigénica respecto al RT-PCR en tiempo real para el diagnóstico de SARS-COV2, en pacientes atendidos en la clínica Natclar- Arequipa, 2021- 2022

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue evaluar la sensibilidad, especificidad y los valores predictivos positivos y negativos de la prueba antigénica respecto al RT-PCR en tiempo real. El objetivo fue determinar la sensibilidad de la prueba antigénica respecto al RT-PCR en tiempo real para el diagnó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Huacho, Annie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por Coronavirus
Prueba de laboratorio 
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue evaluar la sensibilidad, especificidad y los valores predictivos positivos y negativos de la prueba antigénica respecto al RT-PCR en tiempo real. El objetivo fue determinar la sensibilidad de la prueba antigénica respecto al RT-PCR en tiempo real para el diagnóstico de SARS-CoV-2 en pacientes atendidos en la clínica Natclar de la ciudad de Arequipa. La metodología señala que se empleó un estudio de tipo básico, transversal, cualitativo, descriptivo y no experimental, se recogió y analizó la información requerida a partir del software Modulab propio de la clínica. La población estuvo compuesta por 210 pacientes atendidos en los meses de noviembre 2021 a febrero del 2022, el muestreo fue probabilístico, se calculó con la fórmula de poblaciones finitas y estuvo compuesta por 137 pacientes. En relación al instrumento se utilizó la ficha de recolección de datos diseñada en base a los requerimientos de la investigación. Se desarrollaron análisis descriptivos de las variables para conocer la sensibilidad diagnóstica de la prueba antigénica respecto al RT-PCR en tiempo real para conocer el SARS-CoV-2, donde se determinó que la sensibilidad diagnostica de la prueba antigénica es del 56,9 % respecto a nuestro Gold Standard, la especificidad fue de 95,3 %, VPP del 87,9 %, VPN del 78,8 % respectivamente. En este estudio los pacientes del género masculino representaron el 89,05 %, seguido del género femenino con el 10,95 %, el grupo etario predominante fue de 31 a 50 años con el 94,2 %, finalizando con los de 51 a 60 años con el 5,8 %. La conclusión señala que los resultados obtenidos, tanto de la especificad, y de los valores predictivos positivos y negativos de las pruebas antigénicas, son altos, respecto a la prueba molecular que constituye nuestro Gold Standard.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).