Implementación del programa de seguridad "trabajo seguro" bajo la normativa de Glencore International AG para la reducción de incidentes y accidentes en volcan Compañía Minera S.A.A - UEA Carahuacra
Descripción del Articulo
Volcan Compañía Minera, con el apoyo de Glencore International AG, vienen desarrollando una sólida cultura de seguridad con la implementación del programa Trabajo Seguro, el cual busca identificar, evaluar y desarrollar los controles eficaces para sus protocolos de peligros mortales. La investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Seguridad minera Accidente de trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Volcan Compañía Minera, con el apoyo de Glencore International AG, vienen desarrollando una sólida cultura de seguridad con la implementación del programa Trabajo Seguro, el cual busca identificar, evaluar y desarrollar los controles eficaces para sus protocolos de peligros mortales. La investigación se desarrolla en torno al proceso de implementación de 12 protocolos de peligros mortales a lo largo del 2019. Tiene como prioridad dar a conocer, en base a los indicadores de seguridad obtenidos en ese año, si el programa Trabajo Seguro es eficiente y ayuda en la gestión de seguridad a reducir los accidentes en Volcan Compañía Minera UEA Carahuacra. Los resultados obtenidos al realizar los comparativos de los indicadores de seguridad entre los años 2018 y 2019 demostraron que al ejecutar de manera estricta, constante y perseverante el programa Trabajo Seguro influía positivamente en la reducción de accidentes. La reducción de accidentes en daños a la propiedad fue en un 89 %, el accidente leve se redujo en un 50 %, el accidente incapacitante se redujo en un 71 %, y los accidentes mortales en un 100 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).