Asociación del grado de ansiedad en el tratamiento odontológico y la conducta en alumnos de la Institución Educativa Primaria N. º 70035 Bellavista, Puno-2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito establecer la asociación del grado de ansiedad en el tratamiento odontológico con la conducta en los alumnos de la Institución Educativa Primaria N° 70035 Bellavista, Puno-2023. El estudio fue de tipo básica, de alcance correlacional, diseño no experimental, tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Escala de Frankl https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito establecer la asociación del grado de ansiedad en el tratamiento odontológico con la conducta en los alumnos de la Institución Educativa Primaria N° 70035 Bellavista, Puno-2023. El estudio fue de tipo básica, de alcance correlacional, diseño no experimental, transversal, prospectivo y observacional. La muestra fue de 100 alumnos, a quienes se les aplicó un cuestionario CFSS-DS creado por Cuthbertes, en el salón de clases, con el fin de conocer el grado de ansiedad de los alumnos durante el tratamiento de odontológico. También se les aplicó un tratamiento preventivo, aplicación de flúor en gel tópico neutro de la marca Maquira, con el propósito de observar el tipo de conducta de los estudiantes mediante la escala de clasificación de Frankl, el cual lo clasifica en cuatro tipos de conducta (definitivamente negativo, negativo, positivo, definitivamente positivo). Los resultados revelaron que los alumnos que no tuvieron ansiedad dental y tuvieron una conducta positiva fueron 37 (66,1 %), 16 estudiantes (28,6 %) optaron por una conducta definitivamente positiva, a diferencia del alumno con mucha ansiedad que fue 1 (1 %) optó una conducta positiva; la prueba estadística concluye que existe asociación significativa entre ambas variables, del grado de ansiedad en el tratamiento odontológico y la conducta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).