Centro turístico recreacional “Hatun” Izcuchaca - Huancavelica
Descripción del Articulo
La arquitectura es un mecanismo de desarrollo para la sociedad con la finalidad de mejorar la calidad de vida. Es así como El Centro Turístico Recreacional “Hatun”, contribuye al desarrollo turístico de la zona y a la posibilidad del desarrollo rural urbano, para brindar las mejores alternativas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/4998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Desarrollo turístico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La arquitectura es un mecanismo de desarrollo para la sociedad con la finalidad de mejorar la calidad de vida. Es así como El Centro Turístico Recreacional “Hatun”, contribuye al desarrollo turístico de la zona y a la posibilidad del desarrollo rural urbano, para brindar las mejores alternativas de vida a sus pobladores. Gracias a los atractivos turísticos y a los atributos paisajísticos que ofrece el distrito de Izcuchaca del departamento de Huancavelica, este es un gran centro de importancia para el turismo arqueológico y costumbrista. Con ello, la presente investigación estudia y propone una infraestructura turística que servirá como modelo a futuro para proyectos similares. El Centro Turístico Recreacional “Hatun” es una investigación de los principios de diseño como son la expresión arquitectónica y las cualidades del paisaje, vinculadas a las actividades recreacionales para el deleite de los usuarios que se alojaran en el centro turístico ubicado en el distrito de Izcuchaca, Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).