Necesidad de incorporar el doble conforme en el proceso penal peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha titulado como la necesidad de incorporar el doble conforme en el proceso penal peruano, puesto que permite identificar que el Perú, pese a tener el deber de adecuar su normativa interna a normas supranacionales, viene afectando el principio del doble confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Chavez, Pepe Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa civil
Derechos humanos
Código procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha titulado como la necesidad de incorporar el doble conforme en el proceso penal peruano, puesto que permite identificar que el Perú, pese a tener el deber de adecuar su normativa interna a normas supranacionales, viene afectando el principio del doble conforme, pues si bien la norma adjetiva penal peruana otorga la posibilidad a los magistrados superiores de imponer una condena en segunda instancia pese a que exista previamente una sentencia absolutoria, no existe dispositivo legal alguno que permita recurrir la primera condena impuesta recién en segunda instancia, afectando el principio del doble conforme. Por tanto, el problema de investigación trae a colación la siguiente pregunta ¿es necesario adecuar el proceso penal peruano al principio del doble conforme? Asimismo, el objetivo principal fue determinar si es necesario adecuar el proceso penal peruano al principio del doble conforme. El tipo de investigación es cualitativa, el nivel es exploratorio, mientras que el diseño de investigación se apoyó en la revisión bibliográfica y documental, como respecto a la recolección de datos como técnica, se aplicó el análisis bibliográfico y revisión de sentencias relacionadas al principio del doble conforme. Por lo que a través de la información recopilada se ha llegado a la propuesta de rectificar el dispositivo N.° 425 de la norma adjetiva penal. Como conclusión general, se ha determinado que la carencia legislativa de un dispositivo legal que permita recurrir la sentencia condenatoria impuesta por primera vez en segunda instancia dentro del proceso penal lesiona la garantía de la defensa, por lo cual es obligación del Estado peruano adecuar la figura del doble conforme en el sistema recursal y/o procesal penal para asegurar la posibilidad de quien es condenado por primera vez en segunda instancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).