Parasitosis intestinal y factores asociados en trabajadores de limpieza de una municipalidad pública, Cusco 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue determinar la relación entre la parasitosis intestinal y los factores concurrentes en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Cusco, 2023. La metodología empleada fue de naturaleza científica, tipología básica, con un nivel c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Ordoñez, Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades parasitarias
Parasitic diseases
Personal de salud pública
Public health personnel
Parasitología
Parasitology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio fue determinar la relación entre la parasitosis intestinal y los factores concurrentes en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Cusco, 2023. La metodología empleada fue de naturaleza científica, tipología básica, con un nivel correlacional y diseño no experimental - transversal. 152 trabajadores de limpieza pública conformaron la muestra, y se utilizaron como técnicas la encuesta y la observación, siendo los instrumentos un cuestionario y una ficha para la recolección de datos. A partir de los resultados que se obtuvieron, se llegó a concluir que existe una relación significativa entre la parasitosis intestinal y los factores asociados en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Cusco, 2023. Esta relación se confirma mediante el análisis de Chi cuadrado, con la significancia de 0,042 menor a 0,05, indicando una asociación estadísticamente significativa entre ambas variables. Se encontró que, de los trabajadores de limpieza encuestados, 108 (71 %) presentan algún tipo de infección parasitaria, siendo Blastocystis hominis el más frecuente, con 36 casos (24 %), seguido de Giardia lamblia con 28 casos (18 %). Las infecciones fueron más prevalentes en mujeres, con 64 casos (58 %), en comparación con los hombres, quienes presentaron 44 casos (42 %). Según los hallazgos, la presencia de parásitos en ambos géneros mostró una fuente común de contaminación, vinculada al consumo de agua o alimentos contaminados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).