Eficacia de la magnetoterapia en pacientes con dolor a causa de gonartrosis atendidos en la Clínica Bilbao de Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar la eficacia de la magnetoterapia en la reducción del dolor causado por la gonartrosis en pacientes de la Clínica Bilbao, Huancayo en el año 2023. Se usó una metodología básica de enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación pre experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor Fisioterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar la eficacia de la magnetoterapia en la reducción del dolor causado por la gonartrosis en pacientes de la Clínica Bilbao, Huancayo en el año 2023. Se usó una metodología básica de enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación pre experimental y una muestra de 28 pacientes. Se recopilaron datos mediante la escala visual analógica (EVA) sobre la experiencia del dolor del paciente y su respuesta al tratamiento, además se aplicaron técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales. Como resultado se obtuvo que la magnetoterapia es efectiva en la minimización del dolor en individuos con gonartrosis. El análisis estadístico, mediante la prueba de Rangos con Signo de Wilcoxon, demostró una discrepancia altamente significativa entre los hallazgos obtenidos en la muestra y el valor promedio anticipado bajo la hipótesis nula (Z = -4,681, p < 0,050). La mayoría de los individuos atestiguaron una disminución en las sensaciones dolorosas tras el procedimiento, lo que indica que la terapia con imanes podría resultar beneficiosa para tratar el dolor relacionado con la gonartrosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).