Propuesta de un diseño de relleno sanitario para el distrito de Sicaya - Huancayo - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proponer un diseño de relleno sanitario para el Distrito de Sicaya, provincia de Huancayo, departamento de Junín. Para ello, se realizaron estudios para la selección de área en donde se realizará la construcción a nivel de infraestructura. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Aguilar, Ricardo Jhordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rellenos sanitarios
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo proponer un diseño de relleno sanitario para el Distrito de Sicaya, provincia de Huancayo, departamento de Junín. Para ello, se realizaron estudios para la selección de área en donde se realizará la construcción a nivel de infraestructura. La metodología empleada fue ejecutada según la guía de diseño, construcción, operación, mantenimiento y cierre del relleno sanitario manual. Según los resultados obtenidos de la evaluación con procesamiento de datos en ArcMap, se propone la Alternativa 01 (SICUNA), la cual cuenta con un área de 226 Ha. Además, el sitio seleccionado cumple con las características requeridas como son la distancia de las viviendas, distancia de cuerpos de agua siendo el principal el Río Mantaro con una distancia > 1Km. El diseño de infraestructura conlleva un área de 0.61 hectáreas que dentro de esta se realizará el relleno sanitario manual, la cual, a su vez, abarca diez zanjas en las que irán los residuos generados en los próximos 10 años que se proyectaron. Asimismo, cuenta con celdas diarias con medias de 6 metros de ancho, 4.1 metros de largo y 4 metros de profundidad, una planta de valorización para el compostaje, además de áreas administrativas como son la garita de seguridad, dormitorios para el turno nocturno, almacén, comedor, baños, áreas de pesaje, área de compostaje, área de segregación. El diseño como se menciona tiene una vida útil de 10 años desde el año 0 o año de inicio de operaciones del relleno sanitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).