Plan de acción para fortalecer el juicio moral a nivel convencional en los internos reincidentes del Penal Qenqoro - Cusco, 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo elaborar un plan de acción para fortalecer el juicio moral a nivel convencional en los internos reincidentes del Penal de Quenqoro - Cusco, durante el año 2025. La investigación se llevó a cabo con una muestra intencionada de internos reincidentes, así como pe...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juicio Judgment Reincidencia Recidivism Psicología de la educación Educational psychology Rehabilitación Rehabilitation Reinserción social Social reintegration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo elaborar un plan de acción para fortalecer el juicio moral a nivel convencional en los internos reincidentes del Penal de Quenqoro - Cusco, durante el año 2025. La investigación se llevó a cabo con una muestra intencionada de internos reincidentes, así como personal del sistema penitenciario implicado en la rehabilitación. La metodología empleada responde a un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, y utiliza un diseño de diagnóstico psicosocial, integrando técnicas como la entrevista semiestructurada y el análisis documental. Los resultados del diagnóstico revelaron la presencia de múltiples factores criminógenos tanto estáticos como dinámicos que afectan negativamente el desarrollo del juicio moral, entre ellos: condiciones estructurales precarias del penal, carencia de programas psicoeducativos y escasa participación de los internos en procesos formativos. Como respuesta, se diseñó un plan de acción que contempla capacitaciones al personal del INPE, talleres de formación ética con internos y estrategias de monitoreo continuo. Se concluye que el fortalecimiento del juicio moral no solo contribuye a la reducción de la reincidencia delictiva, sino que también mejora las condiciones de convivencia intrapenitenciaria, sentando las bases para una reinserción social más efectiva y sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).