Implementación de un aplicativo para dispositivos móviles que permita administrar el mapa del delito y controlar rutas inseguras en el Distrito del Tambo
Descripción del Articulo
En el Perú la inseguridad ciudadana es uno de los grandes motivos de temor para la población, este problema se ha ido visibilizando a través de los años por diversos motivos, tales como la falta de trabajo, la ausencia de principios en la sociedad, una inadecuada educación, entre otros. Dada esta pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/4677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dispositivos móviles Mapa del delito Rutas inseguras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | En el Perú la inseguridad ciudadana es uno de los grandes motivos de temor para la población, este problema se ha ido visibilizando a través de los años por diversos motivos, tales como la falta de trabajo, la ausencia de principios en la sociedad, una inadecuada educación, entre otros. Dada esta problemática, las comisarías tienden a organizarse a través de listados de denuncias y la administración de trámites burocráticos, los cuales en su mayoría son lentos y con registros desactualizados , incumpliendo su rol de salvaguardar a la seguridad ciudadana. Ante ello, la solución que propuso la presente investigación es un aplicativo móvil que dé soporte informático al mapa del delito que administra una comisaría, proporcionando información actualizada para la seguridad de los ciudadanos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).