Manifestaciones extraarticulares asociados a la artritis reumatoidea en el Hospital Regional de Ica, 2020
Descripción del Articulo
La investigación “Manifestaciones extraarticulares asociados a la artritis reumatoidea en el hospital regional de Ica, 2020” es relevante porque da a comprender los factores de la AR en la aparición de las enfermedades no relacionadas con las articulaciones. El objetivo fue determinar las caracterís...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11546 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades musculoesqueléticas Enfermedades reumáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 |
| Sumario: | La investigación “Manifestaciones extraarticulares asociados a la artritis reumatoidea en el hospital regional de Ica, 2020” es relevante porque da a comprender los factores de la AR en la aparición de las enfermedades no relacionadas con las articulaciones. El objetivo fue determinar las características y prevalencia de las manifestaciones extraarticulares asociadas a la artritis reumatoidea en pacientes atendidos en el Hospital Regional de Ica, del año 2020. EL tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, retrospectivo transversal. Empleó la ficha de análisis documental en una muestra de 362 historias clínicas de pacientes seleccionados por el muestreo no probabilístico. Los resultados señalan que la prevalencia de artritis reumatoide es mayor en mujeres con 72,9 % en comparación del 27,1 % de los varones, el grupo etario que mayor frecuencia presenta es el de 41 a 50 años de edad; así mismo, los criterios o pruebas serológicas para diagnosticar la AR más empleados fueron el FR (72,9 %) y el ACPA (34,2 %); en cuanto a las manifestaciones extraarticulares, la de mayor predominio fue la manifestación tipo cutánea. En conclusión, de acuerdo con el diagnostico de FR y ACPA, mayormente son las mujeres quienes padecen de AR. La gastritis, es el mayor antecedente patológico encontrado en los pacientes; y como manifestación extraarticular, mayormente son las cutáneas y las oftalmológicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).