Resiliencia y optimismo disposicional en estudiantes de psicología de una universidad no licenciada-Perú 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis fue elaborada con la finalidad de determinar la relación entre la resiliencia y el optimismo disposicional en los estudiantes de la facultad de psicología de una universidad no licenciada, Perú (2021). Se llevó a cabo una investigación de tipo básico, no experimental, transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazaro Espichan, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Optimismo disposicional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis fue elaborada con la finalidad de determinar la relación entre la resiliencia y el optimismo disposicional en los estudiantes de la facultad de psicología de una universidad no licenciada, Perú (2021). Se llevó a cabo una investigación de tipo básico, no experimental, transversal y descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 282 estudiantes del tercero al noveno ciclo de la facultad de psicología de una universidad no licenciada, se usó como muestra a 164 de ellos. Asimismo, los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild & Young y la Escala de Orientación hacia la Vida-Revisado (LOT-R). Los resultados obtenidos mostraron que existe una relación inversa de baja intensidad entre la resiliencia y el optimismo disposicional, se obtuvo un valor P (Sig. Bil) = .015 < α = .005 y un nivel de significancia de 0,05. También,se encontró que el 42.1 % de los estudiantes presentó un nivel medio de resiliencia; al igual que el 41.5 % de los universitarios mostró un nivel medio de optimismo disposicional. Además, cabe resaltar como dato interesante que se identificó que un 41.3 % de los estudiantes, los cuales no han pensado en cambiar de universidad, obtuvieron un nivel bajo de resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).