Penalties for infringements against health and safety at work in companies of Peru, 2011-2013
Descripción del Articulo
Determinar las características de las sanciones aplicadas por la Superintendencia Nacional de Control (SUNAFIL) del Ministerio de Trabajo de Perú (MINTRA). Metodología: análisis descriptivo utilizando la base de datos MINTRA sobre las sanciones realizadas entre 2011-2013. Se describieron datos de la...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión Reglamento de salud y seguridad Artículos |
Sumario: | Determinar las características de las sanciones aplicadas por la Superintendencia Nacional de Control (SUNAFIL) del Ministerio de Trabajo de Perú (MINTRA). Metodología: análisis descriptivo utilizando la base de datos MINTRA sobre las sanciones realizadas entre 2011-2013. Se describieron datos de la región de la empresa, año, monto, número de trabajadores afectados y tipo de sanción. Resultados: Las empresas de Lima tuvieron S / 2.701,413.75 en multas en 3 años. La sanción más común fue por no implementar un sistema de gestión o tener un reglamento de salud y seguridad en funcionamiento. La regla 27.15 fue la que generó la mayor cantidad de multas por incumplimiento de las obligaciones relacionadas con el seguro complementario para trabajos peligrosos. Conclusión: Este estudio puede proporcionar orientación a las empresas, para que conozcan los puntos que sanciona la organización peruana que supervisa el cumplimiento de la norma, para que los trabajadores tengan salud y seguridad de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).