Prevalencia del bruxismo en pacientes adultos atendidos en el “Hospital de Apoyo Jesús Nazareno” junio 2022, Ayacucho
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo estimar la prevalencia del bruxismo en pacientes adultos atendidos en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno en junio del 2022 en la ciudad de Ayacucho. La investigación fue desarrollada usando el método científico, fue de tipo básica, porque parte de una observación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bruxismo Sexo Adultos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo estimar la prevalencia del bruxismo en pacientes adultos atendidos en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno en junio del 2022 en la ciudad de Ayacucho. La investigación fue desarrollada usando el método científico, fue de tipo básica, porque parte de una observación y un análisis estadístico, el cual describe y detalla cómo es la variable. El nivel de la investigación es netamente descriptivo y el diseño no experimental, transversal, prospectivo. La población estuvo conformada por pacientes adultos atendidos en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. La muestra fue de 150 adultos de 18 a 47 años de ambos sexos. Se utilizó como instrumento una encuesta (Test de Autorreporte Clínico de Screening) dicotómica de tipo nominal para el diagnóstico del bruxismo. Los resultados señalan mayor prevalencia del bruxismo, con un 62 %, además se halló una predisposición estadística por el sexo femenino, siendo predominante las edades de 23 a 27 años. Las conclusiones refieren una mayor prevalencia del bruxismo (62 %) con mayor preferencia en el sexo femenino representado por el 47 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).