Diseño e implementación de un aula de Computación e Informática o Computadora personal a bajo costo y bajo consumo eléctrico con Raspberry PI: Caso del colegio nacional mixto Mariscal Eloy Gaspar Ureta - Villa María del Triunfo, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el uso del dispositivo electrónico Raspberry Pi como una computadora y así lograr implementar un aula de clases de Computación e Informática en el Colegio Nacional Mixto MARISCAL ELOY GASPAR URETA, así mismo el dispositivo electróni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/9075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos Educación secundaria Computación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el uso del dispositivo electrónico Raspberry Pi como una computadora y así lograr implementar un aula de clases de Computación e Informática en el Colegio Nacional Mixto MARISCAL ELOY GASPAR URETA, así mismo el dispositivo electrónico Raspberry Pi podría ser utilizada como una computadora personal para un estudiante escolar de educación secundaria. El presente trabajo de investigación comprende desde el análisis, diseño e implementación de los dispositivos para que funcionen como una computadora, para lo cual se aplicó la metodología de proyectos PMO (Project Management Office), la cual es una metodología estándar ampliamente utilizada para el análisis, diseño, implementación y documentación. Para el presente trabajo de investigación se ha realizó visitas, antes de la pandemia a causa del COVID-19, al Centro Educativo para conocer el escenario con el cual los estudiantes reciben educación de Computación e Informática, además se realizó configuraciones y pruebas sobre un dispositivo Raspberry Pi para así verificar la viabilidad técnica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).