Propuesta de modelo de engagement laboral en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) para mejorar el clima organizacional
Descripción del Articulo
El presente plan de gestión de recursos humanos se centra en proponer un modelo de engagement laboral para establecer un mejor clima organizacional dentro del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) dentro del marco del Plan Anual de Bienestar y Desarrollo Humano 2020 y el Plan Estr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Administración de personal Planificación estratégica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | El presente plan de gestión de recursos humanos se centra en proponer un modelo de engagement laboral para establecer un mejor clima organizacional dentro del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) dentro del marco del Plan Anual de Bienestar y Desarrollo Humano 2020 y el Plan Estratégico Institucional 2019-2022, específicamente en el objetivo número 3. Para la realización del plan se distribuirá el contenido en once capítulos, los cuales se inician con el análisis de la situación problemática, la revisión de teoría y antecedentes, con el fin de establecer un plan de engagement que mejore el clima organizacional de OEFA, seguidamente se realiza un diagnóstico y formulación de propuestas en base de árboles de problemas-causas y objetivos-medios;además, se detalla la implementación de engagement, el análisis de viabilidad delplan y su seguimiento. La investigación propone dos productos principales un plan de engagement laboral, basado en el modelo de demandas y recursos laborales y mejora del clima organizacional, basado en el modelo de Great Place to Work, el cual a su vez cuenta con dos herramientas, el Trust Index y el Culture Audit. En ambos productos se establecieron un total de 61 estrategias y 77 productos/actividades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).