Factores asociados a dispepsia funcional en trabajadores de establecimientos de comida rápida en un centro comercial de Huancayo - Perú

Descripción del Articulo

La dispepsia funcional (DF) se entiende como un proceso crónico y reiterado de las vías digestivas altas y que no es de causa orgánica. Objetivos: Establecer los diferentes factores relacionados a la DF en trabajadores de establecimientos que ofrecen comida rápida en un centro comercial de Huancayo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Vásquez, Jermaine Marlon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/6068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastritis
Comida rápida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La dispepsia funcional (DF) se entiende como un proceso crónico y reiterado de las vías digestivas altas y que no es de causa orgánica. Objetivos: Establecer los diferentes factores relacionados a la DF en trabajadores de establecimientos que ofrecen comida rápida en un centro comercial de Huancayo, Perú. Metodología: Estudio de tipo transversal analítico, se aplicó una encuesta a 128 personas que trabajan en las diferentes empresas de comida rápida de un centro comercial, en una localidad de la sierra del Perú. Se utilizó el test: “A new questionnaire for the diagnosis of dyspepsia” para determinar si tenían o no dispepsia funcional, esto se asoció con variables biológicas y sociales, en donde se alcanzó relaciones de estadística. Resultados: El 40 % presentó esta patología, en donde el insomnio o la dificultad para dormir (razones de prevalencias ajustadas [RPa]: 1.89, intervalo de confianza [IC] 95 %: 1.37-2.61, valor p < 0.001) y el consumo regular de bebidas alcohólicas (RPa: 3.28, IC 95 %: 1.02-10.6, valor p = 0.047) representaban los principales factores de padecer DF; adaptados por cinco variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).