Diferencia del recuento diferencial leucocitario automatizado y manual en frotis sanguíneo de pacientes del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la diferencia entre el recuento diferencial leucocitario automatizado y manual en frotis sanguíneo de pacientes del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2023. Se realizó un estudio descriptivo transversal, se rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvez Romero, Karen Dayana, Yance Flores, Katherine Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucocitos
Mediciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la diferencia entre el recuento diferencial leucocitario automatizado y manual en frotis sanguíneo de pacientes del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2023. Se realizó un estudio descriptivo transversal, se recopiló los datos de 299 muestras con resultado automatizado y de frotis sanguíneo del mismo paciente, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, estos datos se recolectaron en una hoja de Excel. Para el análisis de datos, se utilizó el programa SPSS versión 26. Los resultados indican que el p valor es menor a 0,05, por lo que se rechazó la hipótesis nula en las mediciones de neutrófilos linfocito, monocito y basófilo entonces se determina que existe diferencia significativa en los resultados de estas células por método manual y automatizado, también podemos inferir que gracias a los resultados de comparación entre los dos métodos, las diferencias de medición no son de gran tamaño, son mínimas ya que las medias en cada comparación de resultados de cada célula son similares entre los dos métodos. Además, los resultados de Spearman indican que sí existe una relación positiva entre los dos métodos en las mediciones de cada célula que conforma el recuento diferencial leucocitario. Por otra parte, los eosinófilos tienen un p valor mayor a 0,05, por lo que se acepta la hipótesis nula; esto quiere decir que no existe diferencia significativa entre los resultados por método manual y automatizado en la medición de esta célula, de esta manera los resultados son más similares el uno con el otro. La investigación llega a la conclusión de que se determina que existe diferencia significativa (p<0,05) en las mediciones de neutrófilos linfocito, monocito y basófilo por método manual y automatizado, por otro lado, se encontró que no existe diferencia significativa (p>0,05) en la medición de eosinófilos por método manual y automatizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).