Estrés laboral y desempeño laboral en los trabajadores de una empresa hotelera de Ica, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio estuvo enfocado en determinar si el estrés laboral se correlaciona con el desempeño laboral en trabajadores de una empresa hotelera de Ica , 2023. Para tal fin se empleó un enfoque cuantitativ o de tipo básico , bajo método hipotético - deductivo , siendo no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arocena Cortez, Geraldine Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Work stress
Desempeño laboral
Job performance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio estuvo enfocado en determinar si el estrés laboral se correlaciona con el desempeño laboral en trabajadores de una empresa hotelera de Ica , 2023. Para tal fin se empleó un enfoque cuantitativ o de tipo básico , bajo método hipotético - deductivo , siendo no experimental en su diseño con alcance correlacional , en ese sentido, la prueba de contraste empleado fue Rho de Spearman que estableció la relación entre las variables de estudio ( estrés laboral y desempeño laboral ). Los datos fueron recogidos de 31 trabajadores de una empresa hotelera mediante la técnica de conveniencia que corresponde al muestreo no probabilístico. Para recolectar los datos se utilizaron la E scala de E strés L aboral OIT - OMS elaborad a por Ivancevi ch y Matteson en 1989 y adaptad a por la OMS , y E scala de D esempeño L aboral elaborad a por Andrés Alejandro Zerpa Sosa en 2014 . En lo referente a la información recolectada , fue procesado en SPSS V. 25 l a estadística descriptiva e inferencial para ambas variables del estudio obteniéndose como resultado correlativo de R ho = - . 595 , interpretándose como una relación moderad a entre las variables con un p = .000 < 0.05 ; por lo tanto, los resultados señalan que el estrés presentó relación significativa e inversa con el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).