Nivel de concentración de polvos respirables y su relación con la salud ocupacional de los trabajadores de las compañías mineras Taylor’s y Sierra Central en las cuencas del rio Huari y rio Mantaro – Yauli 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se centra en el estudio de los polvos respirables, el cual trae como consecuencia diversos agentes generados por los procesos en minería, mediante la presente se pretende orientar en la toma de decisiones sobre las medidas preventivas para no afectar la salud de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Meza, Margot Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/4106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Ocupacional
Controles administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se centra en el estudio de los polvos respirables, el cual trae como consecuencia diversos agentes generados por los procesos en minería, mediante la presente se pretende orientar en la toma de decisiones sobre las medidas preventivas para no afectar la salud de los trabajadores así mismo identificar los procesos donde se encuentran con mayor nivel de concentración de los polvos respirables. Objetivo: El objetivo principal es determinar el nivel de concentración de polvos respirables y su relación con la salud ocupacional de los trabajadores, de las Compañías Mineras no Metálicas Sierra Central y Taylor’s, de este modo generar un ambiente limpio y seguro para el desarrollo pleno de las actividades rutinarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).