Relación de glucosa, colesterol y triglicéridos con el estilo de vida en pacientes adultos que se atienden en el Centro de Salud La Libertad - Huancayo
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y el estilo de vida en pacientes de 30 a 59 años que se atienden en el centro de salud "La Libertad" - Huancayo. Se trata de una investigación básica, correlacional y no experime...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Glucosa Colesterol Triglicéridos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar la relación entre los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y el estilo de vida en pacientes de 30 a 59 años que se atienden en el centro de salud "La Libertad" - Huancayo. Se trata de una investigación básica, correlacional y no experimental. La muestra consistió en 454 adultos que cumplían con los criterios de inclusión y que fueron atendidos en el centro de salud "La Libertad". Para recopilar datos sobre los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos, se llevó a cabo una recolección de datos, mientras que para evaluar los estilos de vida se utilizó un cuestionario. El análisis de hipótesis se realizó utilizando el software IBM-SPSS, versión 25, a través de la prueba estadística de chi-cuadrado (χ2), dado que se trata de un estudio correlacional con dos variables, ambas categóricas. Entre los hallazgos destacados, se encontró que el 10.1 % de los participantes presentaba diabetes según la distribución de la glucosa, el 10.5 % mostraba niveles elevados de colesterol, el 16.5 % presentaba niveles altos de triglicéridos, y el 33.3 % tenía un estilo de vida considerado como deficiente. En conclusión, se determinó que existe una relación entre los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y los estilos de vida de los participantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).