Sistema fotovoltaico para mejorar la eficiencia energética en la generación eléctrica del área de filtración de una planta concentradora de 500 ton/día ubicada en la región Lima – 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo diseñar un sistema f otovoltaico para el suministro de energía del área de filtración de la planta de procesamiento de minerales que tiene una capacidad de producción de 50 0 TM/día. La energía generada cubrirá la demanda eléctrica del área de filtración, dicha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía solar Solar energy Abastecimiento de energía Energy supply Filtración Filtration Industria minera Mining industry Procesamiento Prosecution Minerales Minerals https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo diseñar un sistema f otovoltaico para el suministro de energía del área de filtración de la planta de procesamiento de minerales que tiene una capacidad de producción de 50 0 TM/día. La energía generada cubrirá la demanda eléctrica del área de filtración, dicha demanda es de 50KW La metodología utilizada en la presente investigación es de tipo aplicativa, enfoque cuantitativo, e l alcance de la investigación es descriptivo, explicativo y correlacional, el diseño es experimental. El desarrollo de la ingeniería de detalle se propone el desarrollo del sistema de generación fotovoltaico, en base a radiación solar considerando los factores de diseño, para lo cual se ha realizado utilizando herramientas informáticas tanto para la modelación y simulación. Los resultados esperados con el desarrollo de la presente tesis se lograrán contar con energía limpia para el área de filtración lo que permite reducir el uso de combustible en los generadores diésel . También se logró obtener la potencia requerida con la autonomía necesaria para el funcionamiento de los equipos de filtración de concentrados . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).