Percepción de la arquitectura accesible y el nivel de autonomía de los usuarios del Centro del Adulto Mayor “El Porvenir” en Huancayo - 2023.
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación existente entre percepción de la arquitectura accesible y la autonomía de los usuarios del centro del adulto mayor “El Porvenir” en Huancayo - 2023. El diseño de investigación fue no experimental, transversal con un nivel correlaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura accesible Adulto Mayor Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación existente entre percepción de la arquitectura accesible y la autonomía de los usuarios del centro del adulto mayor “El Porvenir” en Huancayo - 2023. El diseño de investigación fue no experimental, transversal con un nivel correlacional, las unidades de análisis fueron adultos mayores del centro “El Porvenir” Huancayo, la muestra de estudio la conformaron 70 adultos mayores a los cuales se le aplicaron 2 cuestionarios de acuerdo con las variables de estudio. Como resultado inferencial general se obtuvo el valor de p = 0.117 y el coeficiente de correlación de 0.163 y como resultados descriptivos se obtuvo que el 61,4% (43) de los adultos mayores muestran un nivel medio de percepción de la arquitectura accesible, seguido por un 31.4% (22) de adultos mayores que presentan un nivel alto de percepción de la arquitectura accesible, un 7.1% (5) que muestran un nivel bajo de percepción de la arquitectura accesible. Por otro lado, el 84,3% (59) de los adultos mayores muestran un nivel alto de autonomía, seguido por un 10,0% (7) de adultos mayores que presentan un nivel medio y un 5,7% (4) que muestran un nivel bajo. Se utilizó el análisis inferencial por la prueba no paramétrica de Rho de Spearman y se encontró un coeficiente de correlación de 0.163 y no significativa (p = 0.177) entre las variables. Se concluye que no existe correlación entre percepción de la arquitectura accesible y la autonomía de los usuarios del centro del adulto mayor “El Porvenir” en Huancayo – 2023. La falta de relación se debe a que casi todos los adultos mayores tienen autonomía alta, y al no haber mucha muestra de otros niveles, es difícil comparar como cada nivel percibe la arquitectura accesible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).