Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi

Descripción del Articulo

Esta tesis, detalla los resultados de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST) en Minera Deisi S.A.C. en el año 2024, con un enfoque en las deficiencias previas identificadas en todos los periodos anteriores, se detallan las herramientas de gestión de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Lapa, Ronal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Occupational Health and Safety Management System (SG-SST)
Seguridad laboral
Workplace safety
Industria minera
Mining industry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCON_14becdd61a84d776fe861d99a3bdb52b
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17238
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Implementation of an occupational health and safety management system in small non-metallic mining – mina Deisi
title Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi
spellingShingle Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi
Garcia Lapa, Ronal
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Occupational Health and Safety Management System (SG-SST)
Seguridad laboral
Workplace safety
Industria minera
Mining industry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi
title_full Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi
title_fullStr Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi
title_sort Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi
author Garcia Lapa, Ronal
author_facet Garcia Lapa, Ronal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tantavilca Martínez, Nélida
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Lapa, Ronal
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Occupational Health and Safety Management System (SG-SST)
Seguridad laboral
Workplace safety
Industria minera
Mining industry
topic Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Occupational Health and Safety Management System (SG-SST)
Seguridad laboral
Workplace safety
Industria minera
Mining industry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Esta tesis, detalla los resultados de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST) en Minera Deisi S.A.C. en el año 2024, con un enfoque en las deficiencias previas identificadas en todos los periodos anteriores, se detallan las herramientas de gestión de seguridad y los avances alcanzados. A través de una evaluación comparativa, se evidencia que la implementación de medidas clave, como la actualización del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), la mejora en la gestión de riesgos, entre otras implementaciones que fueron fundamentales para mejorar las condiciones laborales y garantizar la seguri dad de los trabajadores. Sin embargo, también se destacan áreas con mayor contraste, como el programa de protocolos ante situaciones de emergencia y los formatos de gestión para la mejora continua, lo que señala que aún existen retos en la ejecución total del nuevo sistema implementado. Además, se describen las actualizaciones del sistema integrado de gestión, los procedimientos de control implementados para mejorar la eficiencia de las operaciones y asegurar el cumplimiento normativo. La mejora de la coordinación entre áreas, la asignación de responsabilidades y la implementación de controles operacionales fueron esenciales para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa. Estos cambios no solo optimizan la gestión interna, sino que también facilitan la fiscalización externa por parte de entidades como SUNAFIL y DREM. Las medidas implementadas en 2024 han contribuido a una notable mejora en la seguridad laboral que se nota en los resultados de accidentes e incidentes en todas sus escalas a una disminución de 100% de riesgos fatales que fueron medidos a final del año, consolidando de esta forma un entorno de trabajo más seguro y saludable para todos los empleados de Minera DEISI S.A.C.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-09T22:42:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-09T22:42:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Garcia, R. (2025). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17238
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/17238
identifier_str_mv Garcia, R. (2025). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17238
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/17238
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 122 páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/2/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/3/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/11/IV_FIN_110_TE_Garcia_Lapa_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/5/IV_FIN_110_TE_Garcia_Lapa_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/7/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/6/IV_FIN_110_TE_Garcia_Lapa_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/8/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ffa7ef7ea5cfd9423f942ac5a20a20d
c8940808fac5a16c59453b05757c2c2b
983078d44071ebd77af71ee4e8979423
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
db0f67b195678ea1308bfa0468568dbf
d21d89e1d0fc8f561f245727b3a5ba1c
35a594be9306a1af867253c9c1e4d200
01880cdc73a11273de099d41544e0cef
69b9c53259c06cec60af153e1b949343
94b31273acb6b60765acf41310834ada
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844433385264513024
spelling Tantavilca Martínez, NélidaGarcia Lapa, Ronal2025-05-09T22:42:27Z2025-05-09T22:42:27Z2025Garcia, R. (2025). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17238https://hdl.handle.net/20.500.12394/17238Esta tesis, detalla los resultados de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST) en Minera Deisi S.A.C. en el año 2024, con un enfoque en las deficiencias previas identificadas en todos los periodos anteriores, se detallan las herramientas de gestión de seguridad y los avances alcanzados. A través de una evaluación comparativa, se evidencia que la implementación de medidas clave, como la actualización del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), la mejora en la gestión de riesgos, entre otras implementaciones que fueron fundamentales para mejorar las condiciones laborales y garantizar la seguri dad de los trabajadores. Sin embargo, también se destacan áreas con mayor contraste, como el programa de protocolos ante situaciones de emergencia y los formatos de gestión para la mejora continua, lo que señala que aún existen retos en la ejecución total del nuevo sistema implementado. Además, se describen las actualizaciones del sistema integrado de gestión, los procedimientos de control implementados para mejorar la eficiencia de las operaciones y asegurar el cumplimiento normativo. La mejora de la coordinación entre áreas, la asignación de responsabilidades y la implementación de controles operacionales fueron esenciales para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa. Estos cambios no solo optimizan la gestión interna, sino que también facilitan la fiscalización externa por parte de entidades como SUNAFIL y DREM. Las medidas implementadas en 2024 han contribuido a una notable mejora en la seguridad laboral que se nota en los resultados de accidentes e incidentes en todas sus escalas a una disminución de 100% de riesgos fatales que fueron medidos a final del año, consolidando de esta forma un entorno de trabajo más seguro y saludable para todos los empleados de Minera DEISI S.A.C.application/pdf122 páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)Occupational Health and Safety Management System (SG-SST)Seguridad laboralWorkplace safetyIndustria mineraMining industryhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina DeisiImplementation of an occupational health and safety management system in small non-metallic mining – mina Deisiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería de MinasPregrado presencial regular21259785https://orcid.org/0000-0002-9988-294173573759724026Canchucaja Gutarra, Oscar JesusCordova Blancas, Javier CarlosGutierrez Dañobeitia, Faustino Anibalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_110_Autorización_2025.pdfIV_FIN_110_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf95323https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/2/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf0ffa7ef7ea5cfd9423f942ac5a20a20dMD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf34850618https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/3/Informe_Turnitin.pdfc8940808fac5a16c59453b05757c2c2bMD53IV_FIN_110_TE_Garcia_Lapa_2025.pdfIV_FIN_110_TE_Garcia_Lapa_2025.pdfGarcia Lapa, Ronalapplication/pdf11161058https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/11/IV_FIN_110_TE_Garcia_Lapa_2025.pdf983078d44071ebd77af71ee4e8979423MD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_110_TE_Garcia_Lapa_2025.pdf.txtIV_FIN_110_TE_Garcia_Lapa_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain180285https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/5/IV_FIN_110_TE_Garcia_Lapa_2025.pdf.txtdb0f67b195678ea1308bfa0468568dbfMD55IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_110_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3030https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/7/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txtd21d89e1d0fc8f561f245727b3a5ba1cMD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain11737https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/9/Informe_Turnitin.pdf.txt35a594be9306a1af867253c9c1e4d200MD59THUMBNAILIV_FIN_110_TE_Garcia_Lapa_2025.pdf.jpgIV_FIN_110_TE_Garcia_Lapa_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2720https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/6/IV_FIN_110_TE_Garcia_Lapa_2025.pdf.jpg01880cdc73a11273de099d41544e0cefMD56IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_110_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3315https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/8/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg69b9c53259c06cec60af153e1b949343MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2342https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17238/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg94b31273acb6b60765acf41310834adaMD51020.500.12394/17238oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/172382025-08-29 12:25:30.529Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).