Evaluation Indicators for Citations and References in Master’s Thesis in Education: A Peruvian Sample

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la calidad de citas y referencias de las tesis de Maestría en Educación de universidades peruanas. Se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento se recurrió a la “Guía de observación” propuesta por Martín y Lafuente (2017), co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández, Ronald M., Arias Chávez, Dennis, Flores Sotelo, Willian Sebastian, Arévalo Tuesta, Jose Antonio, Los Santos, Pedro Juan Antón De, Yépez Muñiz, León Augusto, Lagos Videla, Jessica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8225
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios
https://hdl.handle.net/20.500.12394/8225
https://doi.org/10.17162/au.v9i3.382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de citas
Calidad de referencias bibliográficas
Tesis de maestría
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la calidad de citas y referencias de las tesis de Maestría en Educación de universidades peruanas. Se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento se recurrió a la “Guía de observación” propuesta por Martín y Lafuente (2017), compuesta por cinco indicadores de calidad para la revisión bibliográfica (exhaustividad, utilización crítica de la bibliografía, calidad, relevancia y revisión de investigaciones previas); y nueve para las referencias bibliográficas (actualización, cantidad de referencias, autocitación, idioma, tipología, soporte, referencias completas, exactitud y cumplimiento con una norma o estilo). El análisis se realizó a 562 referencias bibliográficas y 1209 citas extraídas de 14 tesis, digitalizadas y publicadas en el Repositorio Nacional Digital de Perú, durante el año 2017. Se evaluaron tanto los mecanismos de citado, como las referencias bibliográficas. Después del análisis estadístico descriptivo se pudo identificar que el nivel alcanzado para ambas variables fue “suficiente”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).