Propuesta de plan de gestión y manejo sostenible de envases de plaguicidas en Pedregal, distrito de Majes, Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

E l trabajo de investigación titulado "Propuesta de Plan de Gestión y Manejo Sostenible de Envases de Plaguicidas en Pedregal, Distrito de Majes, Arequipa, 2024" aborda la problemática del manejo inadecuado de envases de plaguicidas en una región agrícola crítica. Este estudio se enfoca en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Canales, Norka Yanina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Management
Manejo
Handling
Envases
Packaging
Plaguicidas
Pesticides
Contaminación
Pollution
Sostenible
Sustainable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:E l trabajo de investigación titulado "Propuesta de Plan de Gestión y Manejo Sostenible de Envases de Plaguicidas en Pedregal, Distrito de Majes, Arequipa, 2024" aborda la problemática del manejo inadecuado de envases de plaguicidas en una región agrícola crítica. Este estudio se enfoca en la identificación de prácticas actuales, sus impactos ambientales y la propuesta de un sistema eficiente para la gestión de e stos residuos. El objetivo del estudio fue e laborar un plan de gestión y manejo sostenible de envases de plaguicidas para ser implement ado por los agricultores de la localidad de Pedregal, di strito de Majes, Arequipa, 2024 , se empleó el método cuantitativo para recolectar información sobre las prácticas actuales entre los agricultores. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la encues ta y observación directa en los campos agrícolas. Los resultados indican que la mayoría de los agricultores carecen de conocimientos adecuados sobre el manejo seguro de envases de plaguicidas. Se identificaron prácticas inadecuadas como la quema (1 0 %), el entierro ( 5 %) , la mezcla con otros residuos ( 55 %) , no usar EPP (70%), y no devolver los envases al proveedor (65%). Estas acciones contribuyen a la contaminación del entorno y representan un riesgo para la salud humana. Concluyéndose que es necesario desarrollar un sistema integral para la gestión de enva ses de plaguicidas en Pedregal por lo que l a implementación de un plan de gestión y manejo de envases de plaguicidas en Pedregal es una necesidad prioritaria, considerando el diagnóstico y los im pactos ambientales identificados. Esto no solo mejoraría la salud pública y ambiental, sino que también promovería prácticas agrícolas sostenibles en la región. Finalmente se recomienda la implementación inmediata de políticas públicas que respalden estas acciones y fomenten una cultura de responsabilidad ambiental entre los agricultores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).