Complejo Enoturístico Vitivinícola Sostenible, Orientado a la Potenciación del Turismo en el Distrito de Los Aquijes - Ica, 2022

Descripción del Articulo

En los últimos años, la ciudad de Ica y alrededor de todo el litoral peruano, los tragos insignia que resaltan a nivel internacional es el pisco y el vino, los cuales se ven difundidos al 100 % por todo el país de manera social, es así que se generó la propuesta de poder investigar cómo va el desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Marroquin, Pierina Alexandra Nila, Arce Montero, Annel Marisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enoturismo
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCON_028177342d255b42203fa253e2627584
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16966
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complejo Enoturístico Vitivinícola Sostenible, Orientado a la Potenciación del Turismo en el Distrito de Los Aquijes - Ica, 2022
title Complejo Enoturístico Vitivinícola Sostenible, Orientado a la Potenciación del Turismo en el Distrito de Los Aquijes - Ica, 2022
spellingShingle Complejo Enoturístico Vitivinícola Sostenible, Orientado a la Potenciación del Turismo en el Distrito de Los Aquijes - Ica, 2022
Angulo Marroquin, Pierina Alexandra Nila
Enoturismo
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Complejo Enoturístico Vitivinícola Sostenible, Orientado a la Potenciación del Turismo en el Distrito de Los Aquijes - Ica, 2022
title_full Complejo Enoturístico Vitivinícola Sostenible, Orientado a la Potenciación del Turismo en el Distrito de Los Aquijes - Ica, 2022
title_fullStr Complejo Enoturístico Vitivinícola Sostenible, Orientado a la Potenciación del Turismo en el Distrito de Los Aquijes - Ica, 2022
title_full_unstemmed Complejo Enoturístico Vitivinícola Sostenible, Orientado a la Potenciación del Turismo en el Distrito de Los Aquijes - Ica, 2022
title_sort Complejo Enoturístico Vitivinícola Sostenible, Orientado a la Potenciación del Turismo en el Distrito de Los Aquijes - Ica, 2022
author Angulo Marroquin, Pierina Alexandra Nila
author_facet Angulo Marroquin, Pierina Alexandra Nila
Arce Montero, Annel Marisela
author_role author
author2 Arce Montero, Annel Marisela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chaupiz Olivera, Alejandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Angulo Marroquin, Pierina Alexandra Nila
Arce Montero, Annel Marisela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enoturismo
Infraestructura
topic Enoturismo
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En los últimos años, la ciudad de Ica y alrededor de todo el litoral peruano, los tragos insignia que resaltan a nivel internacional es el pisco y el vino, los cuales se ven difundidos al 100 % por todo el país de manera social, es así que se generó la propuesta de poder investigar cómo va el desarrollo vitivinícola en la ciudad de Ica, específicamente, en el distrito de Los Aquijes en donde, de igual manera, resalta el desarrollo vitivinícola, donde también se encuentran las empresas privadas que desarrollan esta misma actividad con grandes y modernas infraestructuras; por lo tanto, al realizar la investigación in situ, con una recolección de datos físicos como también documentales se fue analizando y observando, cómo el vino y el turismo están distanciados en identidad e infraestructura, ya que se ve de manera precaria los procesos del vino para su producción en las bodegas que se fueron estudiando; presentando así un desarrollo comercial del vino sin un nivel de calidad óptima con todo estos aspectos, análisis y fichas de observación que se fueron realizando para el levantamiento de información; obteniendo un diagnóstico que llevó a proponer una infraestructura capaz de beneficiar al turista y comerciante que se dedica a la actividad vitivinícola enoturística, por lo tanto, se inició el proceso de anteproyecto que tiene el nombre de «Complejo enoturístico vitivinícola sostenible orientado a la potenciación del turismo en el distrito de Los Aquijes – Ica, 2022». El cual cuenta con espacios y volúmenes que pueden integrarse a la zona donde está proyectado, como también proponer nuevas tecnologías sostenibles que sean capaces de poder autosostener el complejo, dependiendo de sí mismo por medio de la sostenibilidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-27T23:33:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-27T23:33:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Angulo, P. y Arce, A. (2024). Complejo enoturístico vitivinícola sostenible orientado a la potenciación del turismo en el distrito de Los Aquijes-Ica, 2022. Tesis para optar el Título Profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Ica, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/16966
identifier_str_mv Angulo, P. y Arce, A. (2024). Complejo enoturístico vitivinícola sostenible orientado a la potenciación del turismo en el distrito de Los Aquijes-Ica, 2022. Tesis para optar el Título Profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Ica, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/16966
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 297 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/1/IV_FIN_106_TE_Angulo_Arce_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/3/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/2/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/5/IV_FIN_106_TE_Angulo_Arce_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/7/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/9/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/6/IV_FIN_106_TE_Angulo_Arce_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/10/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 36f5361b7ec8a74a4491a69fb137060b
3336366efe6988d93cc20c05cacf2b2d
6f273b50e1b5611acda3792161b4075b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
21b122ed494699e5450bbec2b9012fe8
9f6953874f21f7015e295915be4484a0
dae0ae4fdca7b966ee7d8bd44bb1f4f1
78ebdd53002d6ffadfe2ea00a155e130
eb1b83b66321b77e10748b14af73c6c3
58d3b49f8c9d7c5d4783f074f896ed5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847275868438659072
spelling Chaupiz Olivera, Alejandro AlbertoAngulo Marroquin, Pierina Alexandra NilaArce Montero, Annel Marisela2025-03-27T23:33:32Z2025-03-27T23:33:32Z2024Angulo, P. y Arce, A. (2024). Complejo enoturístico vitivinícola sostenible orientado a la potenciación del turismo en el distrito de Los Aquijes-Ica, 2022. Tesis para optar el Título Profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Ica, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/16966En los últimos años, la ciudad de Ica y alrededor de todo el litoral peruano, los tragos insignia que resaltan a nivel internacional es el pisco y el vino, los cuales se ven difundidos al 100 % por todo el país de manera social, es así que se generó la propuesta de poder investigar cómo va el desarrollo vitivinícola en la ciudad de Ica, específicamente, en el distrito de Los Aquijes en donde, de igual manera, resalta el desarrollo vitivinícola, donde también se encuentran las empresas privadas que desarrollan esta misma actividad con grandes y modernas infraestructuras; por lo tanto, al realizar la investigación in situ, con una recolección de datos físicos como también documentales se fue analizando y observando, cómo el vino y el turismo están distanciados en identidad e infraestructura, ya que se ve de manera precaria los procesos del vino para su producción en las bodegas que se fueron estudiando; presentando así un desarrollo comercial del vino sin un nivel de calidad óptima con todo estos aspectos, análisis y fichas de observación que se fueron realizando para el levantamiento de información; obteniendo un diagnóstico que llevó a proponer una infraestructura capaz de beneficiar al turista y comerciante que se dedica a la actividad vitivinícola enoturística, por lo tanto, se inició el proceso de anteproyecto que tiene el nombre de «Complejo enoturístico vitivinícola sostenible orientado a la potenciación del turismo en el distrito de Los Aquijes – Ica, 2022». El cual cuenta con espacios y volúmenes que pueden integrarse a la zona donde está proyectado, como también proponer nuevas tecnologías sostenibles que sean capaces de poder autosostener el complejo, dependiendo de sí mismo por medio de la sostenibilidad.application/pdf297 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALEnoturismoInfraestructurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Complejo Enoturístico Vitivinícola Sostenible, Orientado a la Potenciación del Turismo en el Distrito de Los Aquijes - Ica, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitectoUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.ArquitecturaPregrado presencial regular19912621https://orcid.org/0000-0002-8172-68957219848371472163731026Obregon Candela, Alvaro ErnestoCassina Cutti, AndreaJauregui Fernandez, Gerson Nicolashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_106_TE_Angulo_Arce_2024.pdfIV_FIN_106_TE_Angulo_Arce_2024.pdfAngulo Marroquin, Pierina Alexandra Nila; Arce Montero, Annel Mariselaapplication/pdf47367843https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/1/IV_FIN_106_TE_Angulo_Arce_2024.pdf36f5361b7ec8a74a4491a69fb137060bMD51IV_FIN_106_Autorización_2024.pdfIV_FIN_106_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf102950https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/3/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf3336366efe6988d93cc20c05cacf2b2dMD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf37855412https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/2/Informe_Turnitin.pdf6f273b50e1b5611acda3792161b4075bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_106_TE_Angulo_Arce_2024.pdf.txtIV_FIN_106_TE_Angulo_Arce_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain247938https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/5/IV_FIN_106_TE_Angulo_Arce_2024.pdf.txt21b122ed494699e5450bbec2b9012fe8MD55Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1851https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/7/Informe_Turnitin.pdf.txt9f6953874f21f7015e295915be4484a0MD57IV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3295https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/9/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txtdae0ae4fdca7b966ee7d8bd44bb1f4f1MD59THUMBNAILIV_FIN_106_TE_Angulo_Arce_2024.pdf.jpgIV_FIN_106_TE_Angulo_Arce_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2680https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/6/IV_FIN_106_TE_Angulo_Arce_2024.pdf.jpg78ebdd53002d6ffadfe2ea00a155e130MD56Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1723https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/8/Informe_Turnitin.pdf.jpgeb1b83b66321b77e10748b14af73c6c3MD58IV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3629https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16966/10/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg58d3b49f8c9d7c5d4783f074f896ed5fMD51020.500.12394/16966oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/169662025-04-01 11:27:09.144Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).