Nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad en profesionales de enfermería del hospital regional zacarias correa valdivia – huancavelica, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como título: “Nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad en profesionales de enfermería del hospital regional Zacarias Correa Valdivia – Huancavelica, 2020”. El objetivo fue hallar la relación existente en las variables nivel de conocimiento y aplicación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/288 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Bioseguridad Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tiene como título: “Nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad en profesionales de enfermería del hospital regional Zacarias Correa Valdivia – Huancavelica, 2020”. El objetivo fue hallar la relación existente en las variables nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad en la población de profesionales de enfermería. La metodología: estudio de nivel descriptivo, de diseño no experimental, correlacional. La población está conformada por 42 licenciados en enfermería. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la encuesta y observación, con sus respectivos instrumentos, el cuestionario y guía de observación. Los resultados fueron: La mayoría de la población tiene el nivel de conocimiento alto sobre las medidas de bioseguridad, y son 31 personas que hace el 73.81%; 11 personas con el nivel de conocimiento medio que hace el 26.19%, no existe el nivel bajo. En relación a la variable aplicación de las medidas de bioseguridad: el 100% tiene una buena práctica en la protección y el manejo de material contaminado. En conclusión, no es posible relacionar las variables de estudio por los resultados obtenidos, por lo tanto, no es posible comprobar la hipótesis, considerando mencionar que una de las características de la población en estudió es que el 52.38% del personal nombrado, con más años de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).