Exportación Completada — 

Análisis del rendimiento de mano de obra en el proyecto de sistema de captación de agua potable en el anexo de cruz de mayo del distrito de Andamarca, provincia de Concepción – Región Junín

Descripción del Articulo

La presente Investigación lleva como título: “ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DE MANO DE OBRA EN EL PROYECTO DE SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA POTABLE EN EL ANEXO DE CRUZ DE MAYO DEL DISTRITO DE ANDAMARCA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN – REGIÓN JUNÍN”, cuyo objetivo general es dar a conocer los rendimientos de mano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Zorrilla, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/178
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mano de obra
Rendimiento
Requerimiento
Partida (actividad)
Costo directo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente Investigación lleva como título: “ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DE MANO DE OBRA EN EL PROYECTO DE SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA POTABLE EN EL ANEXO DE CRUZ DE MAYO DEL DISTRITO DE ANDAMARCA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN – REGIÓN JUNÍN”, cuyo objetivo general es dar a conocer los rendimientos de mano de obra reales en las partidas de mayor incidencia en este tipo de proyectos, que tienen una alta ocurrencia. Con tal fin se consideró un proyecto elaborado para el anexo de Cruz de Mayo, ejecutado por la municipalidad Distrital de Andamarca en las que analizamos los rendimientos de mano de obras en cada partida de mayor incidencia, realizando el análisis del expediente Técnico. La información obtenida fue utilizada para cuantificar los rendimientos de mano de obra real para cada obra y luego compararlo y analizarlo, obteniendo el promedio de rendimiento en las partidas de mayor incidencia. Los datos finales se plantearán como base de datos de rendimientos reales de mano de obra para este tipo de proyectos. Esta investigación es un aporte a la construcción en el campo de estudio de mano de obra para la zona del anexo de Cruz de Mayo, distrito de Andamarca, y zonas similares y así aportar con nuevos rendimientos para la elaboración de expedientes técnicos de sistema de captación de agua potable, porque proporciona información objetiva de los rendimientos de mano de obra in situ. Al final de la investigación se realizó un cuadro resumen de rendimientos de mano de obra de las partidas de mayor incidencia del expediente técnico; los propuestos por la CAPECO y los obtenidos en la presente investigación, haciendo un análisis de cada uno de ellos y observando la diferencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).