El estatus epistemológico de la administración de negocios. ciencia o técnica

Descripción del Articulo

La cuestión del estado de ciencia de la administración es controversial. Quizá motivado por algunos razones de endilgar a tal campo del conocimiento un posicionamiento de importancia en la sociedad. Empero para nosotros esta situación no será analizada. Lo que haremos es abordar la cuestión desde un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Untiveros, Miguel Ángel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/164
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El estatus epistemológico de la administración de negocios. ciencia o técnica
Descripción
Sumario:La cuestión del estado de ciencia de la administración es controversial. Quizá motivado por algunos razones de endilgar a tal campo del conocimiento un posicionamiento de importancia en la sociedad. Empero para nosotros esta situación no será analizada. Lo que haremos es abordar la cuestión desde una óptica normativa gradualista. Es decir, a la luz de lo que hemos aprendido en la filosofía de la ciencia tanto histórica como teóricamente, responderemos esta cuestión. Ahora, nuestra respuesta serpa gradual, no es una respuesta dicotómica la nuestra. No se trata de decidir si la administración es ciencia o no pues ello depende de los mismos investigadores de la administración, sino que dado el estado actual de las investigaciones en administración formularemos nuestro diagnóstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).