Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de pampas, provincia de tayacaja, región Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “Diseño Estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de Pampas, provincia de Tayacaja, Región Huancavelica , se desarrollará con el fin de diseñar un proyecto de estructuras y los criterios de estructuración de edificaciones de concr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana del Centro |
| Repositorio: | UPECEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/256 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio de Suelo Cimentación Estudio de cargas Concreto Armado Software Etabs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
UCEP_9f777c2f3ee7c7e13f102e248ac288c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/256 |
| network_acronym_str |
UCEP |
| network_name_str |
UPECEN-Institucional |
| repository_id_str |
4884 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de pampas, provincia de tayacaja, región Huancavelica |
| title |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de pampas, provincia de tayacaja, región Huancavelica |
| spellingShingle |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de pampas, provincia de tayacaja, región Huancavelica Rodriguez Eulogio, Jorge Félix Estudio de Suelo Cimentación Estudio de cargas Concreto Armado Software Etabs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de pampas, provincia de tayacaja, región Huancavelica |
| title_full |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de pampas, provincia de tayacaja, región Huancavelica |
| title_fullStr |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de pampas, provincia de tayacaja, región Huancavelica |
| title_full_unstemmed |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de pampas, provincia de tayacaja, región Huancavelica |
| title_sort |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de pampas, provincia de tayacaja, región Huancavelica |
| author |
Rodriguez Eulogio, Jorge Félix |
| author_facet |
Rodriguez Eulogio, Jorge Félix |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Untiveros, José Luis Curasma Ramos, Raúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Eulogio, Jorge Félix |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de Suelo Cimentación Estudio de cargas Concreto Armado Software Etabs |
| topic |
Estudio de Suelo Cimentación Estudio de cargas Concreto Armado Software Etabs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
El presente proyecto de investigación titulado “Diseño Estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de Pampas, provincia de Tayacaja, Región Huancavelica , se desarrollará con el fin de diseñar un proyecto de estructuras y los criterios de estructuración de edificaciones de concreto armado. La arquitectura del edificio tiene un área de 292 m 2 y considera un diseño para una edificación multifamiliar de 9 pisos y azotea, que están plasmados en los planos detallados. El edificio consta de 01 departamentos tipo A en elprimer piso con un área de 107 m 2 , 01 minidepartamento tipo A’ en el primer piso con un área de 37.76 m 2 , departamento tipo B y B’ del segundo al noveno piso con un área de 107 m 2 y 110.34 m 2 , a su vez el primer piso consta de una cochera de 57.50 m 2 , cuarto de máquinas 1.71 m 2 , ascensor 3.60 m 2 , escalera principal 6.82 m 2 , escalera de emergencia 6.82 m 2 , depósito 9.60 m 2 , pasadizo principal y el área disponible de la azotea será una zona de esparcimiento. En este proyecto se presentará 4 tipos de diseño estructural según la Norma Peruana de edificación, la primera norma técnica de edificaciones E-050 Suelos y cimentaciones, se realizará el estudio de suelos con fines de cimentación, la segunda norma técnica de edificaciones E-020 cargas, el cual se busca conocer las cargas que la estructura puede soportar, tercera norma técnica de edificaciones E-060 Concreto armado, cuarta norma técnica de edificación E-030 Diseño sismorresistente, esto nos permite determinar el comportamiento sísmico que tendrá la estructura. En el estudio de Mecánica de suelos, la capacidad portante es 1.8 kg/cm 2 con una clasificación de suelo SUCS (GM-CL), suelo con bastante grava, materiales con poco finos, cohesión alto e índice de plasticidad baja. Para el metrado de cargas se aplicará la Norma Técnica E.020, donde se analizará las cargas que se aplica a la edificación y todas sus partes, como carga muerta, carga viva y el uso del factor de seguridad 1.4CM+1.7CV.Para el análisis estructural se utilizó la Norma Técnica E.060 Concreto armado, en el diseño se dimensionan la zapata aislada, zapata corrida, losa aligerada, viga peraltada, columnas, placa y escalera, con el único fin de determinar el diseño óptimo para la seguridad de las personas que lo habitan. Para el cálculo del análisis estructural se utilizó software de última generación como SAFE versión 2016, ETABS versión 2019 y SAP 2000, donde se obtuvo el análisis estático y dinámico modal espectral y el programa Excel para el predimensionamiento de vigas, columnas y losas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-04T09:56:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-04T09:56:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/256 |
| url |
http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/256 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana del Centro |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana del Centro Repositorio Institucional - UPECEN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPECEN-Institucional instname:Universidad Peruana del Centro instacron:UPECEN |
| instname_str |
Universidad Peruana del Centro |
| instacron_str |
UPECEN |
| institution |
UPECEN |
| reponame_str |
UPECEN-Institucional |
| collection |
UPECEN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/256/3/TESIS%20-%20Jorge%20Rodriguez.pdf.txt http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/256/4/TESIS%20-%20Jorge%20Rodriguez.pdf.jpg http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/256/1/TESIS%20-%20Jorge%20Rodriguez.pdf http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/256/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb4868db8e750b7c23f11c42b7ea4189 2af9144a9ed93b29aa718745d6b5181c 665eb86de3312c1b4a3b7cb92a1770dd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPECEN |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1835828395633541120 |
| spelling |
León Untiveros, José LuisCurasma Ramos, RaúlRodriguez Eulogio, Jorge Félix2021-06-04T09:56:11Z2021-06-04T09:56:11Z2021http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/256El presente proyecto de investigación titulado “Diseño Estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de Pampas, provincia de Tayacaja, Región Huancavelica , se desarrollará con el fin de diseñar un proyecto de estructuras y los criterios de estructuración de edificaciones de concreto armado. La arquitectura del edificio tiene un área de 292 m 2 y considera un diseño para una edificación multifamiliar de 9 pisos y azotea, que están plasmados en los planos detallados. El edificio consta de 01 departamentos tipo A en elprimer piso con un área de 107 m 2 , 01 minidepartamento tipo A’ en el primer piso con un área de 37.76 m 2 , departamento tipo B y B’ del segundo al noveno piso con un área de 107 m 2 y 110.34 m 2 , a su vez el primer piso consta de una cochera de 57.50 m 2 , cuarto de máquinas 1.71 m 2 , ascensor 3.60 m 2 , escalera principal 6.82 m 2 , escalera de emergencia 6.82 m 2 , depósito 9.60 m 2 , pasadizo principal y el área disponible de la azotea será una zona de esparcimiento. En este proyecto se presentará 4 tipos de diseño estructural según la Norma Peruana de edificación, la primera norma técnica de edificaciones E-050 Suelos y cimentaciones, se realizará el estudio de suelos con fines de cimentación, la segunda norma técnica de edificaciones E-020 cargas, el cual se busca conocer las cargas que la estructura puede soportar, tercera norma técnica de edificaciones E-060 Concreto armado, cuarta norma técnica de edificación E-030 Diseño sismorresistente, esto nos permite determinar el comportamiento sísmico que tendrá la estructura. En el estudio de Mecánica de suelos, la capacidad portante es 1.8 kg/cm 2 con una clasificación de suelo SUCS (GM-CL), suelo con bastante grava, materiales con poco finos, cohesión alto e índice de plasticidad baja. Para el metrado de cargas se aplicará la Norma Técnica E.020, donde se analizará las cargas que se aplica a la edificación y todas sus partes, como carga muerta, carga viva y el uso del factor de seguridad 1.4CM+1.7CV.Para el análisis estructural se utilizó la Norma Técnica E.060 Concreto armado, en el diseño se dimensionan la zapata aislada, zapata corrida, losa aligerada, viga peraltada, columnas, placa y escalera, con el único fin de determinar el diseño óptimo para la seguridad de las personas que lo habitan. Para el cálculo del análisis estructural se utilizó software de última generación como SAFE versión 2016, ETABS versión 2019 y SAP 2000, donde se obtuvo el análisis estático y dinámico modal espectral y el programa Excel para el predimensionamiento de vigas, columnas y losas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana del CentroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Peruana del CentroRepositorio Institucional - UPECENreponame:UPECEN-Institucionalinstname:Universidad Peruana del Centroinstacron:UPECENEstudio de SueloCimentaciónEstudio de cargasConcreto ArmadoSoftwareEtabshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de pampas, provincia de tayacaja, región Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerIngeniero CivilUniversidad Peruana del Centro. Facultad de Ingeniería CivilCarrera Profesional De Ingeniería Civil237143964023699620071012https://orcid.org/0000-0001-6272-4029https://orcid.org/0000-0002-2923-9168http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016León Untiveros, José LuisHinostroza Bartolo, Melquiades ElmerCurasma Ramos, RaúlTEXTTESIS - Jorge Rodriguez.pdf.txtTESIS - Jorge Rodriguez.pdf.txtExtracted texttext/plain262577http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/256/3/TESIS%20-%20Jorge%20Rodriguez.pdf.txtbb4868db8e750b7c23f11c42b7ea4189MD53THUMBNAILTESIS - Jorge Rodriguez.pdf.jpgTESIS - Jorge Rodriguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4954http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/256/4/TESIS%20-%20Jorge%20Rodriguez.pdf.jpg2af9144a9ed93b29aa718745d6b5181cMD54ORIGINALTESIS - Jorge Rodriguez.pdfTESIS - Jorge Rodriguez.pdfapplication/pdf8525647http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/256/1/TESIS%20-%20Jorge%20Rodriguez.pdf665eb86de3312c1b4a3b7cb92a1770ddMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/256/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14127/256oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/2562022-12-02 12:06:44.596Repositorio Institucional - UPECENdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.89706 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).