Efecto del uso de fibra metálica en el concreto para pavimentos rígido utilizando como agregado concreto reciclado de la av. real de la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación ha sido planteada en referencia a los antecedentes que desarrollaron como tema el aprovechamiento de material de construcción, el tema de la investigación se enfoca en el aprovechar concreto que conforma la capa de pavimento rígido de la Av. Real debido a las fallas que presenta la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Olivares, Elvis Luiz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/299
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia comprensión
Resistencia flexión
Concreto reciclado
Diseño ACI
Fibra metálica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCEP_19e518bd40608927a3463977222f7cf9
oai_identifier_str oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/299
network_acronym_str UCEP
network_name_str UPECEN-Institucional
repository_id_str 4884
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del uso de fibra metálica en el concreto para pavimentos rígido utilizando como agregado concreto reciclado de la av. real de la ciudad de Huancayo
title Efecto del uso de fibra metálica en el concreto para pavimentos rígido utilizando como agregado concreto reciclado de la av. real de la ciudad de Huancayo
spellingShingle Efecto del uso de fibra metálica en el concreto para pavimentos rígido utilizando como agregado concreto reciclado de la av. real de la ciudad de Huancayo
Campos Olivares, Elvis Luiz
Resistencia comprensión
Resistencia flexión
Concreto reciclado
Diseño ACI
Fibra metálica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Efecto del uso de fibra metálica en el concreto para pavimentos rígido utilizando como agregado concreto reciclado de la av. real de la ciudad de Huancayo
title_full Efecto del uso de fibra metálica en el concreto para pavimentos rígido utilizando como agregado concreto reciclado de la av. real de la ciudad de Huancayo
title_fullStr Efecto del uso de fibra metálica en el concreto para pavimentos rígido utilizando como agregado concreto reciclado de la av. real de la ciudad de Huancayo
title_full_unstemmed Efecto del uso de fibra metálica en el concreto para pavimentos rígido utilizando como agregado concreto reciclado de la av. real de la ciudad de Huancayo
title_sort Efecto del uso de fibra metálica en el concreto para pavimentos rígido utilizando como agregado concreto reciclado de la av. real de la ciudad de Huancayo
author Campos Olivares, Elvis Luiz
author_facet Campos Olivares, Elvis Luiz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Untiveros, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Olivares, Elvis Luiz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resistencia comprensión
Resistencia flexión
Concreto reciclado
Diseño ACI
Fibra metálica
topic Resistencia comprensión
Resistencia flexión
Concreto reciclado
Diseño ACI
Fibra metálica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description La investigación ha sido planteada en referencia a los antecedentes que desarrollaron como tema el aprovechamiento de material de construcción, el tema de la investigación se enfoca en el aprovechar concreto que conforma la capa de pavimento rígido de la Av. Real debido a las fallas que presenta la vía, el aprovechar el material corresponde a reutilizarlo como agregado grueso para producir un concreto resistente a la comprensión y flexión, el concreto optimo presentado en la investigación corresponde a un diseño por el método ACI en el cual se adiciona concreto reciclado por sustitución del agregado grueso en porcentajes de 25, 50, 75 y 100% y dosificación como aditivo de fibra metálica en porcentajes de 0.5, 1.5, 2.5 y 3.5 %. Se evaluaron la resistencia a la comprensión para el cual se prepararon testigos cilindricos de dimensiones 4” x 8” con los diferentes diseños que corresponden a un total de 160 muestras de concreto endurecido a los 28 dias ensayadas, además se elaboraron testigos de tipo viga para el ensayo a flexión con dimensiones de 50x15x15 cm las cuales fueron ensayas a los 28 dias. Se obtuvieron como resultado en la resistencia a la comprensión superior a los F ́c 280 y una resistencia a la flexión superior a los 4.21 Mpa. El diseño óptimo de mezcla determinada en la investigación corresponde a emplear concreto reciclado de la Av. Real en un 25% el cual su costo S/. 429.33 es inferior a un concreto convencional de costo S/. 431.47, debido a garantizar la resistencia a la flexión el uso de fibra metálica tipo WIRAND FF1 en un 0.5% es el porcentaje óptimo para conformar un concreto de 297.45 Kg/cm2 con un costo S/. 496.53.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:04:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:04:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/299
url http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/299
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana del Centro
upecen
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPECEN
Universidad Peruana del Centro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPECEN-Institucional
instname:Universidad Peruana del Centro
instacron:UPECEN
instname_str Universidad Peruana del Centro
instacron_str UPECEN
institution UPECEN
reponame_str UPECEN-Institucional
collection UPECEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/299/3/license.txt
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/299/4/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20CAMPOS%20OLIVARES%20ELVIS%20LUIZ.pdf.txt
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/299/5/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20CAMPOS%20OLIVARES%20ELVIS%20LUIZ.pdf.jpg
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/299/6/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20CAMPOS%20OLIVARES%20ELVIS%20LUIZ.pdf
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/299/7/license_rdf.rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3aad15f1ab3e4077b133b54adad3a7cc
0675571df9c6d3f7fbc99bb335e5909f
4f0ca37b5b021e36f9c3045d8fb4e01e
0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPECEN
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1835828390556336128
spelling León Untiveros, José LuisCampos Olivares, Elvis Luiz2022-06-02T20:04:06Z2022-06-02T20:04:06Z2021http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/299La investigación ha sido planteada en referencia a los antecedentes que desarrollaron como tema el aprovechamiento de material de construcción, el tema de la investigación se enfoca en el aprovechar concreto que conforma la capa de pavimento rígido de la Av. Real debido a las fallas que presenta la vía, el aprovechar el material corresponde a reutilizarlo como agregado grueso para producir un concreto resistente a la comprensión y flexión, el concreto optimo presentado en la investigación corresponde a un diseño por el método ACI en el cual se adiciona concreto reciclado por sustitución del agregado grueso en porcentajes de 25, 50, 75 y 100% y dosificación como aditivo de fibra metálica en porcentajes de 0.5, 1.5, 2.5 y 3.5 %. Se evaluaron la resistencia a la comprensión para el cual se prepararon testigos cilindricos de dimensiones 4” x 8” con los diferentes diseños que corresponden a un total de 160 muestras de concreto endurecido a los 28 dias ensayadas, además se elaboraron testigos de tipo viga para el ensayo a flexión con dimensiones de 50x15x15 cm las cuales fueron ensayas a los 28 dias. Se obtuvieron como resultado en la resistencia a la comprensión superior a los F ́c 280 y una resistencia a la flexión superior a los 4.21 Mpa. El diseño óptimo de mezcla determinada en la investigación corresponde a emplear concreto reciclado de la Av. Real en un 25% el cual su costo S/. 429.33 es inferior a un concreto convencional de costo S/. 431.47, debido a garantizar la resistencia a la flexión el uso de fibra metálica tipo WIRAND FF1 en un 0.5% es el porcentaje óptimo para conformar un concreto de 297.45 Kg/cm2 con un costo S/. 496.53.application/pdfspaUniversidad Peruana del CentroupecenPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UPECENUniversidad Peruana del Centroreponame:UPECEN-Institucionalinstname:Universidad Peruana del Centroinstacron:UPECENResistencia comprensiónResistencia flexiónConcreto recicladoDiseño ACIFibra metálicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Efecto del uso de fibra metálica en el concreto para pavimentos rígido utilizando como agregado concreto reciclado de la av. real de la ciudad de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Ingeniería CivilUniversidad Peruana del Centro. Facultad de Ingenieria CivilCarrera Profesional de Ingeniería Civil4500404620071012https://orcid.org/0000-0002-2923-9168http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller732016León Untiveros, José LuisQuincho Astete, Jhon AdolfoTovar Romero, Roberto CarlosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/299/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTrabajo de Investigación - CAMPOS OLIVARES ELVIS LUIZ.pdf.txtTrabajo de Investigación - CAMPOS OLIVARES ELVIS LUIZ.pdf.txtExtracted texttext/plain90510http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/299/4/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20CAMPOS%20OLIVARES%20ELVIS%20LUIZ.pdf.txt3aad15f1ab3e4077b133b54adad3a7ccMD54THUMBNAILTrabajo de Investigación - CAMPOS OLIVARES ELVIS LUIZ.pdf.jpgTrabajo de Investigación - CAMPOS OLIVARES ELVIS LUIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4566http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/299/5/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20CAMPOS%20OLIVARES%20ELVIS%20LUIZ.pdf.jpg0675571df9c6d3f7fbc99bb335e5909fMD55ORIGINALTrabajo de Investigación - CAMPOS OLIVARES ELVIS LUIZ.pdfTrabajo de Investigación - CAMPOS OLIVARES ELVIS LUIZ.pdfapplication/pdf9833202http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/299/6/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20CAMPOS%20OLIVARES%20ELVIS%20LUIZ.pdf4f0ca37b5b021e36f9c3045d8fb4e01eMD56CC-LICENSElicense_rdf.rdflicense_rdf.rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/299/7/license_rdf.rdf0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD5720.500.14127/299oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/2992022-12-02 12:06:43.807Repositorio Institucional - UPECENdspace-help@myu.edu
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).