Análisis comparativo de diseño de mezcla utilizando agregados del río chumbao, para el análisis de costos unitarios de obras de concreto

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está enfocado en la línea de investigación de Ingeniería de la Construcción; en este proyecto se propone centrar el análisis en diseño de mezcla de la cantera El Bosque del rio Chumbao y el análisis de la Cantera Ccoyahuacho para determinar el comportamiento de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Pariona, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/326
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosificación concreto
Agregado rio Chumbao
Ccoyahuacho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCEP_085544a0130460d36fe35b22cec68bcc
oai_identifier_str oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/326
network_acronym_str UCEP
network_name_str UPECEN-Institucional
repository_id_str 4884
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de diseño de mezcla utilizando agregados del río chumbao, para el análisis de costos unitarios de obras de concreto
title Análisis comparativo de diseño de mezcla utilizando agregados del río chumbao, para el análisis de costos unitarios de obras de concreto
spellingShingle Análisis comparativo de diseño de mezcla utilizando agregados del río chumbao, para el análisis de costos unitarios de obras de concreto
Rivera Pariona, Javier
Dosificación concreto
Agregado rio Chumbao
Ccoyahuacho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Análisis comparativo de diseño de mezcla utilizando agregados del río chumbao, para el análisis de costos unitarios de obras de concreto
title_full Análisis comparativo de diseño de mezcla utilizando agregados del río chumbao, para el análisis de costos unitarios de obras de concreto
title_fullStr Análisis comparativo de diseño de mezcla utilizando agregados del río chumbao, para el análisis de costos unitarios de obras de concreto
title_full_unstemmed Análisis comparativo de diseño de mezcla utilizando agregados del río chumbao, para el análisis de costos unitarios de obras de concreto
title_sort Análisis comparativo de diseño de mezcla utilizando agregados del río chumbao, para el análisis de costos unitarios de obras de concreto
author Rivera Pariona, Javier
author_facet Rivera Pariona, Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Untiveros, Jose Luis
Curasma Ramos, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Pariona, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dosificación concreto
Agregado rio Chumbao
Ccoyahuacho
topic Dosificación concreto
Agregado rio Chumbao
Ccoyahuacho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El presente trabajo de investigación está enfocado en la línea de investigación de Ingeniería de la Construcción; en este proyecto se propone centrar el análisis en diseño de mezcla de la cantera El Bosque del rio Chumbao y el análisis de la Cantera Ccoyahuacho para determinar el comportamiento de la resistencia del concreto con respecto a cantera de tajo abierto, en la comparación se determinará la cantidad de materiales como: agregados, cemento y agua. Los agregados de los ríos, Como también de tajo abierto, forman el material inerte que interviene en la preparación de morteros y concretos; aproximadamente el 75 a 80% del volumen del concreto está constituido por los agregados; significa una ventaja económica en la preparación del concreto, ya que las cantidades de agregado disminuyen la cantidad de pasta necesaria para llenar los huecos entre el agregado y, como su costo es relativamente más bajo que el del cemento, su uso resultará más económico. El diseño de mezcla precisa las proporciones de materiales de la mezcla de concreto y que los materiales que cumpla con las características requeridas de los materiales disponibles, y esto se logra a través de cálculos por diferentes métodos y ensayos en laboratorio. Para la determinación de análisis de costos unitarios de obras de concreto de diferentes resistencias, se debe emplear el diseño de mezcla de concreto que permitirá la cuantificación por una unidad de medida de la cantidad de materiales y multiplicado por el metrado y costo unitario se puede precisar el costo parcial. Las canteras en mención se vienen utilizando en las diferentes ejecuciones de xiii proyectos y obras públicas y privadas en la ciudad de Andahuaylas y distritos aledaños. Así, en la presente tesis se logró determinar que, se obtiene una mayor resistencia a los 28 días; tanto para una resistencia de F’c=175kg/cm2 y f’c=210kg/cm2, suando se trabaja con agregados de la cantera Ccoyahuacho obteniéndose un promedio de 266.81 kg/cm2 y un 299.39 kg/cm2 respectivamente. En la presente investigación se logró determinar el precio final de colocación de concreto para una resistencia de F’c=175kg/cm2 y un f’c=210kg/cm2 de cada una de las canteras El Bosque y Ccoyahuacho frente a CAPECO, llegándose a determinar que la producción de concreto de la Cantera Ccoyahuacho es más elevado frente a la Cantera El Bosque. Así, por ejemplo, si trabajamos con agregado de la cantera El Bosque su precio por metro cubico de concreto es de 424.72 soles frente a la cantera Ccoyahuacho cuyo precio por metro cubico de concreto sería de 425.92 soles y el propuesto por CAPECO sería de 404.02 soles para concretos de una resistencia f’c=175kg/cm2.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:13:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:13:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/326
url http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/326
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana del Centro
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPECEN-Institucional
instname:Universidad Peruana del Centro
instacron:UPECEN
instname_str Universidad Peruana del Centro
instacron_str UPECEN
institution UPECEN
reponame_str UPECEN-Institucional
collection UPECEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/326/1/TESIS%20-%20JAVIER%20RIVERA%20PARIONA.pdf
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/326/2/license_rdf
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/326/3/license.txt
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/326/4/TESIS%20-%20JAVIER%20RIVERA%20PARIONA.pdf.txt
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/326/5/TESIS%20-%20JAVIER%20RIVERA%20PARIONA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 940ef8b52fe41cce1f591e638653f976
0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ea50601f2ccb7b4e5933912a7bf704fb
98d5dafb833e3227863c8a0a87b88713
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPECEN
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1835828396469256192
spelling León Untiveros, Jose LuisCurasma Ramos, RaúlRivera Pariona, Javier2022-12-02T20:13:29Z2022-12-02T20:13:29Z2022http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/326El presente trabajo de investigación está enfocado en la línea de investigación de Ingeniería de la Construcción; en este proyecto se propone centrar el análisis en diseño de mezcla de la cantera El Bosque del rio Chumbao y el análisis de la Cantera Ccoyahuacho para determinar el comportamiento de la resistencia del concreto con respecto a cantera de tajo abierto, en la comparación se determinará la cantidad de materiales como: agregados, cemento y agua. Los agregados de los ríos, Como también de tajo abierto, forman el material inerte que interviene en la preparación de morteros y concretos; aproximadamente el 75 a 80% del volumen del concreto está constituido por los agregados; significa una ventaja económica en la preparación del concreto, ya que las cantidades de agregado disminuyen la cantidad de pasta necesaria para llenar los huecos entre el agregado y, como su costo es relativamente más bajo que el del cemento, su uso resultará más económico. El diseño de mezcla precisa las proporciones de materiales de la mezcla de concreto y que los materiales que cumpla con las características requeridas de los materiales disponibles, y esto se logra a través de cálculos por diferentes métodos y ensayos en laboratorio. Para la determinación de análisis de costos unitarios de obras de concreto de diferentes resistencias, se debe emplear el diseño de mezcla de concreto que permitirá la cuantificación por una unidad de medida de la cantidad de materiales y multiplicado por el metrado y costo unitario se puede precisar el costo parcial. Las canteras en mención se vienen utilizando en las diferentes ejecuciones de xiii proyectos y obras públicas y privadas en la ciudad de Andahuaylas y distritos aledaños. Así, en la presente tesis se logró determinar que, se obtiene una mayor resistencia a los 28 días; tanto para una resistencia de F’c=175kg/cm2 y f’c=210kg/cm2, suando se trabaja con agregados de la cantera Ccoyahuacho obteniéndose un promedio de 266.81 kg/cm2 y un 299.39 kg/cm2 respectivamente. En la presente investigación se logró determinar el precio final de colocación de concreto para una resistencia de F’c=175kg/cm2 y un f’c=210kg/cm2 de cada una de las canteras El Bosque y Ccoyahuacho frente a CAPECO, llegándose a determinar que la producción de concreto de la Cantera Ccoyahuacho es más elevado frente a la Cantera El Bosque. Así, por ejemplo, si trabajamos con agregado de la cantera El Bosque su precio por metro cubico de concreto es de 424.72 soles frente a la cantera Ccoyahuacho cuyo precio por metro cubico de concreto sería de 425.92 soles y el propuesto por CAPECO sería de 404.02 soles para concretos de una resistencia f’c=175kg/cm2.application/pdfspaUniversidad Peruana del CentroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Dosificación concretoAgregado rio ChumbaoCcoyahuachohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Análisis comparativo de diseño de mezcla utilizando agregados del río chumbao, para el análisis de costos unitarios de obras de concretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UPECEN-Institucionalinstname:Universidad Peruana del Centroinstacron:UPECENSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Peruana del Centro. Facultad de Ingenieria CivilCarrera Profesional de Ingeniería Civil311851822007101240236996https://orcid.org/0000-0002-2923-9168https://orcid.org/0000-0001-6272-4029http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016León Untiveros, Jose LuisHinostroza Bartolo, Melquiades ElmerCurasma Ramos, RaúlTovar Romero, Roberto CarlosORIGINALTESIS - JAVIER RIVERA PARIONA.pdfTESIS - JAVIER RIVERA PARIONA.pdfapplication/pdf3842183http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/326/1/TESIS%20-%20JAVIER%20RIVERA%20PARIONA.pdf940ef8b52fe41cce1f591e638653f976MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/326/2/license_rdf0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/326/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTESIS - JAVIER RIVERA PARIONA.pdf.txtTESIS - JAVIER RIVERA PARIONA.pdf.txtExtracted texttext/plain133605http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/326/4/TESIS%20-%20JAVIER%20RIVERA%20PARIONA.pdf.txtea50601f2ccb7b4e5933912a7bf704fbMD54THUMBNAILTESIS - JAVIER RIVERA PARIONA.pdf.jpgTESIS - JAVIER RIVERA PARIONA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3854http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/326/5/TESIS%20-%20JAVIER%20RIVERA%20PARIONA.pdf.jpg98d5dafb833e3227863c8a0a87b88713MD5520.500.14127/326oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/3262022-12-15 09:18:04.071Repositorio Institucional - UPECENdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).