Análisis de la expropiación de propiedad privada en el Perú
Descripción del Articulo
Objetivo Analizar el desenvolvimiento de la expropiación de bienes intangibles o de propiedad en el Perú Metodología: El presente estudio de investigación, se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación Básico, explicativo, descriptivo, se trabajó con una muestra de 15 abog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/616 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expropiaciones Ordenamiento jurídico Vacíos legales Propiedad privada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo Analizar el desenvolvimiento de la expropiación de bienes intangibles o de propiedad en el Perú Metodología: El presente estudio de investigación, se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación Básico, explicativo, descriptivo, se trabajó con una muestra de 15 abogados civiles, entendidos en la materia. Los datos fueron procesados y consignados en el programa estadísticos del Excel Word 22. Resultado: el 70% de los abogados dieron a conocer la opinión, que las expropiaciones llevados a cabo por las instancias del estado, fueron irregulares que se atentaron contra el derecho de propiedad, el 10% que las expropiación se llevaron con fines políticos, el 15% que las expropiaciones se llevaron con un buen justo precio y el 5% que las expropiaciones provocaron una insatisfacción de parte los afectados. Conclusión: Las expropiaciones llevadas a cabo en los últimos tiempos, no se ajustaron a un buen ordenamiento jurídico, debido a que se dan una serie de vacíos legales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).