Elaboración de un plan estratégico de la Empresa Sermes SAC. en la Ciudad de Arequipa 2021 – 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, “Elaboración de un plan estratégico de la empresa SERMES S.A.C. En la ciudad de Arequipa 2021 – 2025” es producto del análisis del problema de la empresa que es la carencia de un plan estratégico para el periodo de cinco años, existe un crecimiento de la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beyzaga Salinas, Victor Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/533
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboracion
Plan
Estrategico
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, “Elaboración de un plan estratégico de la empresa SERMES S.A.C. En la ciudad de Arequipa 2021 – 2025” es producto del análisis del problema de la empresa que es la carencia de un plan estratégico para el periodo de cinco años, existe un crecimiento de la empresa el cual buscamos que sea sostenible en el tiempo para incrementar sus ventas y extender el número de clientes de la empresa para lograr esto es necesario implementar el plan estratégico propuesto. En el capítulo I se desarrolla el planteamiento teórico y la identificación del problema, así como la justificación de la investigación, los antecedentes del problema, analizando el funcionamiento de la empresa con el marco referencial respectivo. En el capítulo II se elaboró el planteamiento operacional con técnicas e instrumentos de la recolección de datos, como es la aplicación de una encuesta además de entrevistas a personas importantes del rubro de la empresa en investigación, también se desarrolla la ubicación espacial y temporal que es Arequipa y el sur del país cuyo tiempo de investigación es del 2018 hasta el 2021 con una proyección hasta el 2025. En el Capítulo III se desarrolla las técnicas de recolección de datos usadas en el desarrollo de la tesis, se aplicó una encuesta a los Stakeholders tomando una muestra de 380 personas se tomó la muestra y luego se procesó con el indicador alfa de Cronbach para validar el instrumento, se interpreta cada tabla y grafico de los resultados, logrando identificar las áreas de mejora a aplicar en el plan estratégico. Luego se llega a las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación, para culminar con la propuesta de la investigación que es el análisis Foda y las matrices propuestas para el plan estratégico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).