Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la chancadora 60”x113” en la Empresa SERIMAN S.A.C., Arequipa – 2022

Descripción del Articulo

Este proyecto investigativo propone; Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la chancadora 60”x113” en la empresa SERIMAN S.A.C., Arequipa – 2022; el estudio y el uso efectivo de estrategias de mantenimiento propuestos por la metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estofanero Huarilloclla, Oscar Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/700
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Confiabilidad
Chancadora
Criticidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:Este proyecto investigativo propone; Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la chancadora 60”x113” en la empresa SERIMAN S.A.C., Arequipa – 2022; el estudio y el uso efectivo de estrategias de mantenimiento propuestos por la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) aplicado a la chancadora 60” x 113” con la finalidad de mejorar su disponibilidad, para lo cual ha sido necesario desarrollar un análisis de criticidad y un análisis de modos y efectos de fallas, para estudiar las características de las fallas de la chancadora primaria y como afecta en la disponibilidad mecánica. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad; Implementar un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la chancadora 60”x113” en la empresa SERIMAN S.A.C. – Arequipa 2022 Entre los resultados más relevantes se evidencia, se evidencia se encontró una disponibilidad mecánica 88,91% medido entre el periodo 2020, por lo que se realizó un plan de mantenimiento basado en la confiabilidad y se aplicó en el periodo 2021, identificando así las funciones, fallas funcionales, modos de falla, a través del análisis de modos y efectos de fallas (AMEF), posterior se realizó el análisis de criticidad a todo los componentes de la chancadora, en base a los criterios establecidos por la minera, que por consiguiente se determinó las fallas con mayor número de prioridad de riesgo (NPR), elaborándose la hoja de decisiones. Se concluye que la aplicación del RCM genera un panorama financiero bastante optimista. Palabras claves: mantenimiento, confiabilidad, chancadora, criticidad y fallas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).