Análisis de la ley 30364 y las medidas de protección para prevenir la violencia familiar en el distrito de Sachaca –Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la ley 30364 y las medidas de protección para prevenir la violencia familiar en el distrito de Sachaca en la provincia y departamento de Arequipa con el propósito de plantear una propuesta de medidas a fin de erradicarla y aportar con iniciativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/836 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley 30364 Violencia familiar Medidas de protección Politicas del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la ley 30364 y las medidas de protección para prevenir la violencia familiar en el distrito de Sachaca en la provincia y departamento de Arequipa con el propósito de plantear una propuesta de medidas a fin de erradicarla y aportar con iniciativas que sirvan de herramientas a las familias para la sana convivencia en el incremento de casos de agresión al interior de los hogares en medio de la coyuntura del COVID – 19. En el informe elaborado con los registros del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de la Policía Nacional del Perú, del Ministerio Público y con la información proveniente de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) tenemos que el incremento de esta problemática es sucesivo debiendo ser abordado con urgencia exigiendo políticas públicas más eficaces de parte del estado y sanciones más severas a los agresores. La agenda 2030 hace referencia al derecho a vivir sin violencia poniendo un alto a todas las formas de relegación y a partir de ello, generar un efecto multiplicador en todas las áreas del desarrollo. (Parra C, 2018). Respecto al método empleado, se puede precisar que se realiza un análisis interpretativo teniendo como base trabajos de investigación anteriores, así como la interpretación de encuestas realizadas a la población y familiares de las víctimas de violencia y el grupo familiar en el distrito de Sachaca. Se logra también elaborar estadísticas que expliquen de forma más aproximada el tema planteado. En ese sentido se concluye que la investigación realizada sobre el análisis de la ley 30364 es un tema que se debe abordar a profundidad pues los resultados no muestran una respuesta óptima de erradicación como lo espera la población. Palabras clave: Ley 30364, medidas de protección, violencia familiar, políticas del estado. . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).