Implementación de un banco de adoptantes para niños, niñas y adolescentes en situación de abandono del albergue de Arequipa enero- diciembre 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada implementación de un banco de adoptantes para niños, niñas y adolescentes en situación de abandono del albergue de Arequipa enero- diciembre 2019, tiene como finalidad crear una base de datos con el fin de brindarle a los niños en situación de abandono legal un hog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Barrios, Lennin Stefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/342
Enlace del recurso:http:/hdl.handle.net/20.500.14179/342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adopción
Banco de adoptantes
Proceso judicial
Datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada implementación de un banco de adoptantes para niños, niñas y adolescentes en situación de abandono del albergue de Arequipa enero- diciembre 2019, tiene como finalidad crear una base de datos con el fin de brindarle a los niños en situación de abandono legal un hogar que cumpla con los requisitos básicos y siempre con el fin de aplicar el interés superior del niño, niña y adolescente; la idea de la implementación de esta base de datos es acelerar el proceso de adopción y que menos niños estén en esta situación tan desagradable, aparte de brindarle un hijo a aquellas familias que no puedan concebirlos de manera natural por lo cual para esta investigación se proponen objetivos específicos - definir la figura jurídica de adopción como medio de protección a los niños en situación de abandono. - estudiar la situación de abandono de niñas, niños y adolescentes en el Perú. - determinar si la adopción puede cumplir con el principio de interés superior del menor.- desarrollar un banco de adoptantes, para los niños declarados en abandono para el albergue de Arequipa. Para dar respuesta se utilizaron técnicas como la observación directa, la entrevista, encuesta, revisión bibliográfica, método científico, método dogmático; siendo el presente estudio de carácter cualicuantitavo, explicativo, de nivel aplicado. con el fin de aceptar las hipótesis objeto de estudio mediante el Alpha de Cronbach, se pudo concluir que, es necesaria la implementación de este banco, debido que la situación en que viven estos niños es precaria por falta de recursos por parte de estado o bien por qué no se encuentra una familia idónea en el tiempo establecido legalmente. Por lo que se recomienda la aplicación de manera inmediata
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).