Mejorar la expresión oral mediante la teatralización de situaciones del contexto con niños y niñas de la Institución educativa N° 50526 de Yaucat

Descripción del Articulo

Por su naturaleza el proyecto de innovación es eminentemente de orden técnico pedagógico, puesto que se consideró las siguientes características: El ensayo y error constructivo; la práctica como hábito constante y permanente, así como el manejo en la producción de textos. Considerando el perfil de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Contreras, Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/144
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/144
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Expresión oral
Institución Educativa N°50526 (Cusipata)
Comunidad de Yaucat (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Por su naturaleza el proyecto de innovación es eminentemente de orden técnico pedagógico, puesto que se consideró las siguientes características: El ensayo y error constructivo; la práctica como hábito constante y permanente, así como el manejo en la producción de textos. Considerando el perfil de los niños y niñas es conveniente ponderar el desarrollo de procesos de acuerdo a su complejidad en vez de resultados que pueden resultar ambiguos. Es decir, mínimamente necesitaremos de un ciclo para obtener logros significativos. Los protagonistas principales son niños y niñas del III; IV y V ciclo, con el asesoramiento externo de un coach en teatro y expresión oral. Independientemente de la dirección y conducción que ejercerá el docente frente a los estudiantes un rol muy importante será el de monitorear y acompañar el desenvolvimiento de los estudiantes. También se promoverá el mecanismo de aulas abiertas donde jugaran un papel estratégico los padres de familia. Para desarrollar la expresión no verbal en los estudiantes de educación primaria, se requirió movilizar diferentes estrategias, acciones, tareas, materiales y medios para mejorar y perfeccionar una de las competencias comunicativas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).