Manejo adecuado de residuos sólidos y las áreas verdes en el aprendizaje de los estudiantes en la I.E. Horacio Zevallos Games de Huinchos 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de innovación, es de naturaleza pedagógica, que para la actualidad está siendo considerado como uno de los problemas preocupantes “el tema ambiental” porque se encuentra en deterioro por las actitudes ambientales negativas de los que habitan en este planeta; es decir, se debe de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/774 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/774 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Estrategias educativas Educación básica secundaria Institución Educativa Horacio Zevallos Games (Andahuaylas) Centro Poblado Huinchos (Apurímac, Perú) Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de innovación, es de naturaleza pedagógica, que para la actualidad está siendo considerado como uno de los problemas preocupantes “el tema ambiental” porque se encuentra en deterioro por las actitudes ambientales negativas de los que habitan en este planeta; es decir, se debe de construir una verdadera ciudadanía planetaria como manifiesta, Edgar Moran. El proyecto involucró a los padres de familia y autoridades de la comunidad, por lo que abarca la dimensión comunitaria. Entonces, esta problemática se abordó desde diferentes dimensiones. En el aspecto pedagógico, se incorporó los temas ambientales en la planificación, ejecución y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, en el aspecto administrativo se desarrolló fortalecimiento en temas de este proyecto, y en la gestión institucional se incorporó en el PEI, PAT y RI, para que se considere en las actividades de todo el año y además sea sostenible en el tiempo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).