Factores que explican que estudiantes y docentes convivan en un clima de aula positivo y sin violencia
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue investigar los factores de las interacciones entre docentes y estudiantes y de qué manera estas causas influyen en la construcción de un clima de aula positivo y favorecen el desenvolvimiento de los alumnos en diferentes aspectos de su vida escolar. Asimismo, los rela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1917 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia escolar Relación Estudiante-Profesor Interacción en el aula Convivencia Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue investigar los factores de las interacciones entre docentes y estudiantes y de qué manera estas causas influyen en la construcción de un clima de aula positivo y favorecen el desenvolvimiento de los alumnos en diferentes aspectos de su vida escolar. Asimismo, los relatos de los estudiantes fue un elemento fundamental para describir las experiencias vividas entre el alumnado y los profesores. La información proporcionada por los alumnos fue muy valiosa. Al escuchar sus voces y, relataban sus experiencias también comentaban cómo se pueden mejorar las relaciones entre profesores y alumnos. En la investigación se hallaron que la confianza, el respeto, la equidad, un ambiente acogedor e igualdad de oportunidades son elementos que aportan a un clima escolar positivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).